Descripción
El Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales online de UNIR te proporcionará conocimientos teóricos y prácticos para gestionar las nuevas formas de organización del trabajo en entornos multiculturales. Obtendrás habilidades digitales y aprenderás técnicas de comunicación para ejercer un liderazgo eficaz.
Adelántate a la nueva demanda profesional
Además, puedes potenciar tus conocimientos y habilidades del Grado sumando un Máster Propio, obteniendo una doble titulación:
Con el Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, lograrás tres objetivos críticos para el éxito de las empresas:
- Aumentar el rendimiento y la eficiencia de tu empresa
- Retener el talento de los mejores empleados
- Desarrollar el capital humano
Todas las asignaturas del título han sido actualizadas con los últimos avances en transformación digital. Serán habituales en las clases conceptos como:
- Big Data de RRHH
- Human Media
- Employer Branding
- Employee Experience
- Inbound Recruiting
- Transiciones inteligentes
- Inteligencia artificial, etc
Además, este Grado Oficial en Recursos Humanos y Relaciones Laborales te capacitará para conocer las herramientas más actuales y utilizadas en el mercado, como IBM Watson, Wannabot, Microsoft Cognitive y HubSpot.
Además, la metodología online de UNIR, con clases en directo y en diferido, te permite la mayor flexibilidad posible. Así podrás compatibilizar tus estudios de Grado con tu vida profesional y personal.
Infórmate sobre los reconocimientos de créditos y los programas de becas que UNIR pone a disposición de diversos colectivos.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
El Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales online de UNIR aborda aspectos legales, económicos, sociologicos , psicologicos empresariales y de transformación digital para que puedas adquirir los conocimientos y habilidades que demandan las empresas hoy día:
- Aprende a realizar análisis estratégicos, diseñar estrategias e interpretar información económica y financiera para la toma de decisiones.
- Domina los fundamentos del comportamiento de las personas dentro de las organizaciones y sus motivaciones.
- Evalúa y gestiona políticas de reclutamiento y selección, desarrollo de talento, gestión de desempeño, política retributiva, entorno laboral y administración de personal.
- Conoce las bases del derecho administrativo y mercantil, así como las leyes que regulan las relaciones laborales para la gestión de recursos humanos, sistemas de prevención de riesgos laborales y procesos de desvinculación laboral.
- Fórmate para interpretar el comportamiento de las personas en las empresas desde una perspectiva psicológica y sociológica para el desarrollo del capital humano.
- Conoce el papel de los sindicatos y el diseño de los mecanismos de negociación colectiva, así como la eficiencia del mercado de trabajo.
Máster en Business Intelligence
Potencia tu Grado con conocimientos en Big Data. El Máster en Business Intelligence es un Título Propio de 30 ECTS (8 meses), de última tendencia y adicional al Grado, compuesto por un claustro magistral con experiencia en los nuevos modelos de Inteligencia de Negocio. Te prepara para obtener el mejor rendimiento de los datos de la compañía. Con el Máster, enriquecerás tu Grado adquiriendo habilidades y conocimientos para la visualización de datos a través de herramientas como Power BI. Te permitirá:
- desarrollar las fases de un proyecto de negocio: extracción de datos, visualización y tratamiento de datos
- aplicar técnicas de storytelling para la presentación exitosa de elementos generados por las soluciones de visualización
- Además, sabrás cómo aplicar procesos automatizados para la toma de decisiones en tiempo real: generarás valor añadido y eficiencia a la empresa usando los datos de manera estratégica y gestionarás proyectos de Inteligencia de Negocio
Más información del Máster en Business Intelligence
Te ayudamos para alcanzar tu objetivo
A través de nuestra metodología, recursos docentes y ayuda para el estudio, al ser alumno del Grado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales a distancia de UNIR estarás más cerca de alcanzar tu objetivo:
Clases online en directo todas las semanas. Tendrás todas las ventajas de una clase presencial, pero sin tener que salir de casa. Estas clases también las podrás ver en diferido.
Clases magistrales con expertos, que profundizan en el temario de cada materia.
Talleres virtuales para aprender a manejar los softwares y herramientas más importantes para la toma de decisiones.
Tutor personal con apoyo permanente desde el primer día que garantiza una comunicación integral entre profesor y alumno.
Sesiones complementarias en las asignaturas de Contabilidad y Estadística.
Servicio de Orientación al Alumno, que garantiza la ayuda necesaria para abordar el estudio.
Documentación de la titulación
Normativa de la universidad
Documentación específica
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS* |
Valor |
---|---|
Formación Básica | 60 |
Obligatorios | 156 |
Optativos | 6 |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
Prácticas externas | 6 |
Créditos totales | 240 |
Primero – 60 ECTS
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas | 6 | básica |
Sociología del Trabajo | 6 | básica |
Introducción al Derecho | 6 | básica |
Introducción a la Economía | 6 | básica |
Comportamiento Organizacional | 6 | básica |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Fundamentos de Contabilidad | 6 | básica |
Diseño Organizativo | 6 | obligatoria |
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones | 6 | básica |
Teoría de las Relaciones Laborales | 6 | básica |
Derecho Mercantil | 6 | básica |
Segundo – 60 ECTS
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Reclutamiento y Selección | 6 | obligatoria |
Derecho Administrativo | 6 | obligatoria |
Derecho Laboral Individual | 6 | obligatoria |
Economía Laboral y de Mercado | 6 | obligatoria |
Seguridad Social | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Desarrollo de Talento | 6 | obligatoria |
Fiscalidad de la Empresa | 6 | obligatoria |
Derecho Laboral Colectivo | 6 | obligatoria |
Estadística y Métodos de Investigación Social | 6 | básica |
Administración de Personal | 6 | obligatoria |
Tercero – 60 ECTS
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Gestión de Desempeño | 6 | obligatoria |
Gestión del Entorno Laboral I | 6 | obligatoria |
Dirección Estratégica de Recursos Humanos | 6 | obligatoria |
Derecho Sancionador del Trabajo | 6 | obligatoria |
Inglés Aplicado al Entorno Sociolaboral I | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Política Retributiva | 6 | obligatoria |
Gestión del Entorno Laboral II | 6 | obligatoria |
Derecho Procesal Laboral | 6 | obligatoria |
Comunicación, Negociación y Resolución de Conflictos | 6 | obligatoria |
Sistemas de Información Aplicados a Recursos Humanos | 6 | obligatoria |
Cuarto – 60 ECTS
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Prevención de Riesgos Laborales | 6 | obligatoria |
Protección Social Complementaria y Acción Social en la Empresa | 6 | obligatoria |
Productividad Personal y Gestión de Proyectos | 6 | obligatoria |
Inglés Aplicado al Entorno Sociolaboral II | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Gestión del Cambio | 6 | obligatoria |
Outsourcing, Autónomos y Relaciones Laborales Especiales | 6 | obligatoria |
Prácticas Externas | 6 | prácticas |
Trabajo Fin de Grado | 12 | fin de grado |
Asignaturas optativas
Se podrá elegir una de las 2 asignaturas optativas:
Economía Social: Cooperativas y otras Sociedades de Participación
Organizaciones de participación y economía social. La sociedad cooperativa. La sociedad cooperativa: principios que la sustentan y delimitación del marco económico y normativo. Formas de participación: empresa individual, trabajo autónomo, sociedades cooperativas de producción (trabajo asociado) y sociedades laborales.
El rol de recursos humanos en la transformación digital de las empresas. Desarrollar conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en conjunción con valores y actitudes, para la utilización estratégica de la información y alcanzar objetivos de conocimiento tácito y explícito en contextos y con herramientas propias de las tecnologías digitales. Saber comunicar y colaborar en entornos digitales (redes sociales, internet, espacios colaborativos virtuales, videoconferencias …). Creación de contenido digital (ej. marca empleador digital). Formación en competencias digitales. Nuevos perfiles profesionales. Innovación y digitalización e procesos. Webs corporativas de empleo. Reclutamiento móvil y social. Big data.
General |
ECT |
---|---|
Asignatura Optativa (ver listado de optativas) | 6 |
Prácticas y trabajo Final
Para el inicio del Trabajo Fin de Grado (TFG) deberán obligatoriamente haberse superado la totalidad de las materias de formación básica y de las materias obligatorias, salvo las que correspondan al último curso del Grado. Para su finalización estas últimas habrán de haber sido ya superadas.
El TFG será objeto de seguimiento continuo por parte del Profesor Tutor, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno final.
La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por especialistas en el campo de estudio en el que se inserte.
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Podrán acceder a los estudios oficiales de Grado Universitario, quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:
- Acceso desde Bachillerato/COU, EBAU, Selectividad, o PAU:
- Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (EBAU, Selectividad o PAU).
- Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
- Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.
- Acceso desde el título de FP de Grado Superior.
- Acceso desde la prueba de mayores de 25 años.
- Acceso desde la prueba de mayores de 45 años.
- Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años).
- Acceso desde un título universitario oficial o equivalentes (esto implica título oficial de diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero).
- Acceso desde estudios extranjeros: Consulta nuestra sección de acceso para estudiantes internacionales.
Perfil recomendado
Se aconseja que el perfil del futuro alumno del Grado de Recursos Humanos y Relaciones Laborales incluya:
- Predisposición favorable hacia las tecnologías de la información
- Actitud abierta hacia el trabajo en equipo
- Curiosidad y motivación para conocer y trabajar en el mundo de la empresa
- Flexibilidad y capacidad de adaptación a diferentes entornos personales y organizacionales
- Capacidad de decisión y análisis de situaciones de carácter económico-empresarial
- Inquietud hacia el desarrollo de un alto compromiso ético personal y organizacional
- Facilidad para los idiomas
- Nivel B2 de inglés según el MCER
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Recursos didácticos
El alumno recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con material audiovisual. Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el grado online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua. A través de la realización de tests y actividades, la participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, y la resolución de casos prácticos.
- Examen presencial final.
- Trabajo Fin de Grado.
Salidas profesionales
Los Graduados en Recursos Humanos y Relaciones Laborales son profesionales orientados a negocio y tecnológicamente avanzados, capaces de plantearse nuevas formas de realizar sus funciones. Por ese motivo, es una de las carreras más demandadas y sus graduados cuentan con numerosas salidas laborales tanto en el sector privado como en la administración pública, pudiendo ejercer su actividad profesional en funciones como:
- Graduado social
- Dirección y Gestión de Recursos Humanos
- Experto en HR Analytics
- Responsable de selección
- Responsable de Compensación y Beneficios
- Responsable de Formación y Desarrollo
- Responsable de Comunicación Interna
- Coach y Mentor
- HR Business Partner
- HR Advisor
- International HRBP
- International Recruiter
- Profesional en la gestión, mediación e intervención en el mercado de trabajo
- Agente de empleo y desarrollo local
- Responsable de Relaciones Laborales
- Responsable de Prevención de Riesgos Laborales
- Asesor en el ámbito de la salud laboral
- Administraciones públicas
- Auditor social
- Consultor del área sociolaboral
- Administración de Personal
- Enseñanza
Perfil de egreso
El Grado online en Recursos Humanos y Relaciones Laborales de UNIR tiene como objetivo formar a profesionales que satisfagan las necesidades actuales del mercado laboral, permitirles la toma de contacto con la realidad empresarial y enfrentarse a casos reales desde el primer momento.
Una vez establecidos los objetivos generales del título, y para poder alcanzarlos, el Plan formativo del Grado propuesto intentará conseguir que los graduados adquieran las competencias básicas de acuerdo con el RD 1993/2007 de 29 de octubre:
- Tener los conocimientos para identificar y caracterizar los elementos jurídicos esenciales (norma jurídica, sujetos, contratos, responsabilidad, etc.) y aplicarlos a las relaciones laborales.
- Estar capacitados para realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en materia de estructura organizativa, organización del trabajo y de gestión de recursos humanos (política retributiva, selección, promoción, formación y desarrollo).
- Ser capaces de analizar e identificar los aspectos esenciales en materia de empleo y contratación laboral para ofrecer asesoramiento a los distintos agentes implicados en las relaciones jurídico-laborales.
- Estar capacitados para aplicar las técnicas para realizar análisis de tiempos de trabajo, estudios de métodos y procesos, organigramas y manuales de funciones, para tomar decisiones en materia de estructura organizativa y organización del trabajo.
- Tener los conocimientos de los fundamentos de la gestión de sistemas de prevención de riesgos laborales y promoción de la salud laboral.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Pablo Cardona
Graduate in Physical Sciences from the University of Barcelona (Spain). MBA at IESE Business School, Barcelona (Spain). PhD in Management by UCLA, Los Angeles (USA)
Eva Asensio del Arco
Licenciada y doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha cursado un Máster en Humanidades en la Universidad Francisco De Vitoria (UFV). Ejerció la docencia en la UCM, en la UFV y en la Universitat Oberta de Catalunya.
Mar Souto Romero
Doctor en Economía. Universitat Rovira i Virgili.
Licenciada en Derecho.
David Ortega Ibáñez
Licenciado en Psicología y Diplomado en Criminología por la Universidad de Valencia, donde realizó también los Cursos de Doctorado.
Aída Galiano Martínez
Doctora en Economía (dentro del programa de Economía cuantitativa) con mención internacional Doctor Europeo y Sobresaliente Cum Laude, por la Universidad de Alicante (febrero 2009). Acreditada como Contratada doctora y profesor de Universidad privada por la ANECA.
Jesús Rivas García
Doctor cum laude en Economía por la Universidad de Oviedo.
Elena Santos Martos
Doctorada en Economía y Dirección de Empresas en la Universidad de La Rioja. Licenciada en ADE y doctora en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja. Ha cursado un MBA con la especialidad en análisis de riesgo de crédito. Ejerció la docencia en la UR.