Solicita información
Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • La Fuerza Aérea del Perú concreta una alianza con UNIR y Escuela de Posgrado Newman para que sus colaboradores y asociados estudien maestrías oficiales
Volver

La Fuerza Aérea del Perú concreta una alianza con UNIR y Escuela de Posgrado Newman para que sus colaboradores y asociados estudien maestrías oficiales

El convenio pretende impulsar la innovación, el desarrollo profesional y la mejora en competencias docentes de profesores en todas las regiones del Perú, y potenciar sus habilidades para emplear sus capacidades

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) suscribió un convenio de cooperación mutua con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Escuela de Posgrado Newman que mejorará el nivel educativo de su personal, por cursar (en modalidad virtual) diversas maestrías oficiales.

El convenio pretende impulsar la innovación, el desarrollo profesional y la mejora en competencias docentes de profesores en todas las regiones del Perú, y potenciar sus habilidades para emplear sus capacidades. UNIR les brindará sesiones virtuales formativas periódicamente, openclass y descuentos específicos en el valor total de la matrícula de todas las maestrías, entre otros beneficios

El convenio fue suscrito por el TTG. FAP Roder Bravo Valera, en su calidad de Director General de Educación y Doctrina de la FAP; y por Martín Santivañez, country manager de UNIR en Perú. También participó el Mayor General FAP. José Antonio Gutierrez Vera, Sub-Director General de Educación y Doctrina de la FAP.

En relación con esta iniciativa, hemos mantenido la siguiente la entrevista con el TTG. FAP Roder Bravo Valera:

convenio FAP
TTG. FAP Roder Bravo Valera.

Pregunta: -¿Qué supone para una institución militar como la Fuerza Área el acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)?

Respuesta: -Para la Fuerza Aérea del Perú es muy importante contar con personal debidamente capacitado, entrenado y calificado, para poder cumplir en forma eficiente y oportuna la misión encomendada a la institución, tanto en el ámbito de la Defensa como en el Desarrollo Nacional. En ese sentido, es una prioridad institucional buscar los mecanismos que permitan establecer convenios con diferentes entidades educativas públicas privadas, de reconocido prestigio, tanto en el ámbito nacional como internacional, por lo que considero muy relevante la firma del convenio entre la FAP y la UNIR. Este convenio permitirá a nuestro personal militar y civil acceder a una educación de calidad, acorde con los nuevos estándares educativos de pre y posgrado, que les permita desarrollarse profesionalmente y desempeñarse eficientemente tanto dentro como fuera de la institución.

P: -¿Cómo se valora desde la Fuerza Área del Perú la ventaja, recogida en el convenio, de que sus miembros y familiares puedan beneficiarse de importantes descuentos en el valor de la matrícula de las titulaciones de UNIR?

R: -Teniendo en consideración que el conocimiento es un factor fundamental para el desarrollo de las instituciones, promoverlo en el ámbito interno con nuestro personal militar y civil es de gran importancia e interés, pero se ve potenciado con la posibilidad de ser extensivo a sus familiares, quienes podrán acceder a diferentes programas y adquirir los conocimientos necesarios para integrarse al mercado laboral con las debidas competencias y habilidades, siendo competitivos en todos los ámbitos.

P: -¿Cómo debe ser la relación óptima entre las Fuerzas Armadas y la universidad para que en ambas se genere un beneficio y redunde en la sociedad?

R: -Como les manifestaba, la relación entre las Fuerzas Armadas del Perú en general y la Fuerza Aérea en particular, con la sociedad civil, es fundamental para colaborar con el desarrollo nacional. En esa línea de ideas, la universidad se convierte en un nexo importante en la generación del conocimiento para ser empleado tanto en el desarrollo institucional como en el apoyo y atención a las demandas del ciudadano, colaborando con el estado en la gestión económica y social, más aún cuando estas posibilidades llegan a los familiares de nuestro personal, accediendo a este conocimiento con tarifas competitivas y educación de calidad.

Noticias relacionadas

Éxito de 'Los Futuros de la Educación Superior’ en Santiago con más de 40 rectores y responsables académicos de universidades chilenas

El Congreso, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Congreso Futuro y el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), ha abordado los distintos desafíos de la Educación Superior en pleno proceso de transformación digital.

“La transformación digital de las universidades requiere de un equilibrio entre lo tecnológico y lo humano”, concluyen expertos en ‘Los Futuros de la Educación Superior’ en Barranquilla

Se celebró durante dos jornadas con la organización de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Rectores de universidades y altos dirigentes de organismos nacionales e internacionales de Colombia, España, Perú, Ecuador y Brasil protagonizaron las sesiones académicas.

Más de 2.000 académicos participan en el Congreso 'Los Futuros de la Educación Superior' de Barranquilla con digitalización e inclusión como ejes principales

El evento dura dos días y está organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Rectores de universidades y altos dirigentes de organismos nacionales e internacionales de Colombia, España, Perú, Ecuador y Brasil protagonizaron las sesiones académicas.