El director de orquesta y académico de UNIR ofrecerá dos conciertos en Perú dedicados al compositor Antonio Salieri, con motivo del bicentenario de su muerte.

Ernesto Rodríguez-Monsalve, director de orquesta y director de Proyectos de Música y Artes Escénicas de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ofrecerá dos conciertos en las ciudades de Cusco y Arequipa, en Perú, dedicados a la figura del compositor Antonio Salieri, con motivo del bicentenario de su muerte.
El primer concierto se realizará el 21 de marzo con la Orquesta Sinfónica de Cusco en el Convento de San Francisco. El segundo concierto, con la Orquesta Sinfónica de Arequipa, se dará el 28 de marzo sobre el escenario del Teatro Fénix, uno de los más importantes de Perú.
Ambos conciertos cobrarán una relevancia especial por las obras de Salieri recogidas en los programas, nunca antes interpretadas en Latinoamérica. Este estreno supone un acontecimiento y un privilegio para los oídos del público peruano.
Algunas de las piezas que se tocarán son ‘La bella selvaggia’, ‘Il mondo alla rovescia’, ‘Eraclito e Cemocrito’ y ‘Parmira Regina di Persia’.
Estas partituras son resultado de la edición y estudio crítico realizados por Rodríguez-Monsalve y el musicólogo alemán Timo J. Herrmann a partir de los manuscritos de la Biblioteca Nacional de Austria y otros repositorios. Las ediciones incluyen fragmentos perdidos y descubiertos recientemente, por lo que no en todos los casos se corresponden con las pocas grabaciones o ejecuciones que puedan existir de otras orquestas.
En Arequipa, el concierto se redondeará con el estreno en América de la obertura ‘El Jardín de las Delicias’, compuesta por Rodríguez-Monsalve en 2016 para conmemorar el IV Centenario del pintor El Bosco, y a partir de la melodía escondida en su célebre cuadro.
Agenda cargada de actividades culturales
Durante su estancia en las dos ciudades peruanas, Rodríguez-Monsalve participará en diferentes actividades culturales que girarán en torno a la figura de Salieri. Intervendrá en conferencias dirigidas a estudiantes de música de las dos ciudades; en un coloquio sobre la película Amadeus que refleja la rivalidad de Salieri con Mozart; y en una masterclass acerca de la obra del compositor italiano.
Ernesto Monsalve Álvarez, director de orquesta y director de Proyectos de Música y Artes Escénicas de UNIR.
Además, Rodríguez-Monsalve presentará su libro ‘Salieri: El hombre que no mató a Mozart’, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Este ensayo es la primera biografía completa del compositor.
Ernesto Rodríguez-Monsalve, director académico-investigador de Proyectos de Música y Artes Escénicas en UNIR, es director de orquesta, compositor y gestor cultural. Doctor cum laude en Humanidades, Artes y Educación, ha dirigido la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid desde 2003 y colaborado con diversas instituciones. Ha compuesto y estrenado medio centenar de obras y colaborado con instituciones nacionales e internacionales. En la actualidad presenta “Clásicos Ma Non Troppo” en RNE.