Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

Marca personal: cómo construirla y qué ejemplos hay

La marca personal es tu carta de presentación ante el mundo, y construirla con autenticidad puede abrirte muchas puertas. ¿Qué pasos necesitas seguir para que tu nombre se convierta en sinónimo de confianza y profesionalismo?

La marca personal es el conjunto de características, habilidades y valores que definen cómo eres percibido por los demás, especialmente en el ámbito profesional

La marca personal es cómo te presentas al mundo, tanto online como offline, y es la imagen que los demás tienen de ti, basada en lo que comunicas, tus habilidades, valores y comportamientos. El objetivo es diferenciarse y así conseguir éxito profesional y personal.

En pocas palabras, es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerarse a uno mismo como una marca, al igual que las marcas comerciales.

Si quieres dominar el arte de la marca personal, el branding personal y, en general, fortalecer tu reputación, es clave contar con una formación sólida y profesional. Seguir una Maestría en Branding te ayudará a posicionar tu nombre de manera efectiva.

A continuación, profundizaremos en el concepto de marca personal, qué es, cómo construirla, qué tipos tiene, así como sus beneficios e importancia.

Apuesta por uno de los perfiles profesionales más buscados en branding y gestión de marca

¿Qué es la marca personal?

La marca personal es el conjunto de características, habilidades y valores que definen cómo eres percibido por los demás, especialmente en el ámbito profesional. Una marca personal no es algo que se puede inventar o fingir, se trata más bien de cómo te comunicas, te presentas y cómo tus acciones reflejan quién eres.

Para tener claro el concepto, también debemos entender qué es el branding personal, que, a diferencia del branding empresarial, que se enfoca en una compañía, el branding personal eres tú, el producto. Según un artículo publicado en Forbes, “una marca personal es la percepción pública reconocida de un individuo, mientras que el branding personal es el proceso deliberado de crear esa impresión.

La marca personal es el resultado de los esfuerzos de branding personal para posicionar y comunicar la credibilidad de ese individuo como líder intelectual”. (1)

Fuente: Forbes Books – What is Personal Branding? Why it’s Important

¿Cómo construir tu marca personal?

Construir tu marca personal comienza con el autoconocimiento y consiste en identificar y comunicar quién eres, qué te apasiona, qué te hace único y diferente al resto. Solo debes definir tu “quién” (identificar tus fortalezas), tu “qué” (decidir qué ofreces al mundo) y tu “cómo” (crear una estrategia para comunicar tu mensaje).

Tu marca personal no solo se construye presencialmente, sino que también online, por lo que la marca personal en redes sociales se vuelve cada vez más relevante. Ahora, herramientas como el marketing de contenidos te permiten compartir tus conocimientos, generar confianza y crear una imagen identificable.

Además, usar el storytelling de una marca será clave para transmitir tu mensaje y conectar con tu audiencia.

Aquí te dejamos una guía rápida con los pasos a seguir para construir tu marca personal:

  1. Define tus objetivos e identifica qué te hace diferente.
  2. Conoce a tu audiencia, entiende sus intereses y qué esperan de ti.
  3. Desarrolla una imagen que refleje tu mensaje y valores tanto en tu presentación digital como presencial.
  4. Desarrolla tu presencia online con perfiles bien cuidados y contenido relevante.
  5. Sé auténtico y consistente en todo lo que hagas.
  6. Evalúa cómo está funcionando tu marca personal y ajusta tu enfoque de ser necesario.

La marca personal es un concepto amplio y puede tener varias formas según el enfoque y objetivos de cada persona

¿Qué tipos de marca personal existen?

La marca personal es un concepto amplio y puede tener varias formas según el enfoque y objetivos de cada persona. Algunos tipos son:

  • Marca personal profesional: ideal para quien busca destacar en su campo profesional, enfocándose en la experiencia laboral y habilidades.
  • Marca personal social: se refiere a cómo te presentas en el ámbito social y suele estar relacionado con hobbies, pasiones y proyectos personales.
  • Marca personal de liderazgo: ideal para emprendedores y líderes, pues se centra en las habilidades de liderazgo y en cómo se motiva e influye en los demás.
  • Marca personal de influencia: ideal para quien busca influir en decisiones y comportamientos de su audiencia.
  • Marca personal de especialización: para quienes tienen un conocimiento profundo y desean posicionarse como experto en un área específica. (2)

¿Por qué es importante la marca personal?

Hoy en día estamos en un mundo muy competitivo donde es fundamental destacar entre la multitud; para ello, tener una marca personal bien definida te ayuda a ganar credibilidad y confianza. Por ejemplo, en el ámbito profesional, cuando la gente te percibe como un experto, es más probable que te busquen para proyectos, nuevas oportunidades laborales o colaboraciones.

Sin embargo, la marca personal es frágil y puede romperse fácilmente. Un escándalo o una acción contradictoria pueden afectar drásticamente la percepción que los demás tienen de ti.

Por ejemplo, si una persona se presenta con un branding personal de persona moralmente muy correcta, pero luego es descubierta con un comportamiento éticamente cuestionable, su marca personal podría destruirse en un instante.

¿Qué beneficios y qué ejemplos tiene el branding personal?

Una marca y branding personal ofrece múltiples beneficios claros: puedes atraer oportunidades profesionales, generar confianza en tu audiencia y, sobre todo, ser reconocido como una autoridad en tu campo. Algunos de los ejemplos más notables de branding personal son la ex primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, quien ha construido una imagen poderosa de mujer líder y empoderada, y en Perú tenemos al famoso chef Gastón Acurio, quien se ha convertido en un símbolo de la gastronomía peruana a nivel mundial gracias a su pasión y talento.

En conclusión, construir una marca personal sólida es esencial para destacar en la actualidad. Es un proceso de autoconocimiento y comunicación estratégica que puede atraer nuevas oportunidades y posicionarte como un experto. Sin importar el ámbito, tu marca personal es una herramienta poderosa para alcanzar el éxito.

BIBLIOGRAFÍA APA

  1. Forbes Books – What is Personal Branding? Why it’s Important – https://books.forbes.com/blog/what-is-personal-branding/
  2. Daniel Fraile, ¿Qué tipos de marca personal existen? – https://danielfraile.es/blog/que-tipos-de-marca-personal-existen/

Noticias relacionadas

El marketing de contenidos a menudo se materializa en formatos digitales

¿Qué es el marketing de contenidos y qué tipos hay?

Lejos de ser una tendencia pasajera, el content marketing se ha posicionado como una técnica indispensable para que las marcas se mantengan competitivas. Esto es posible gracias al potencial de la digitalización, que permite convertir al público objetivo en clientes de forma natural y no invasiva.

Conocemos como storytelling al arte de contar historias

Cómo desarrollar el storytelling de marca

Cómo el storytelling de marca conecta emocionalmente con tu audiencia, te diferencia en el mercado y fortalece tu branding a través de historias auténticas y estrategias efectivas.