Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

Estrategias de redes sociales: cómo definirlas y cuáles usar hoy en día

¿Sabías que las estrategias de redes sociales, como el marketing de contenidos y la publicidad pagada, son fundamentales para aumentar la visibilidad y las ventas de una marca en el mundo digital?

Las estrategias de redes sociales son planes bien definidos y estructurados que usan las empresas o personas para lograr metas en plataformas digitales

Un profesional en marketing debe saber cómo comunicar la marca a su audiencia, tanto internamente como externamente, así como manejar crisis y gestionar la reputación de la empresa. Aquellos que deseen profundizar en el tema pueden estudiar una Maestría en Comunicación Corporativa para dominar estrategias efectivas en el mundo digital, optimizando la presencia de la marca, pues en un país como el Perú, donde casi el 80% usa internet, hacer marketing digital es ya una necesidad. (1)

Las redes sociales no solo sirven para ver memes, videos de gatos o compartir selfies, también pueden ser una poderosa herramienta para publicitar, construir una marca y conectar con el público, lo que se traduce en ventas. Para lograrlo se necesitan estrategias bien definidas para destacar en un mundo digital tan vasto. A continuación descubrirás cómo lograr que tu marca no sea una más, sino que realmente destaque.

Maestría en Comunicación Corporativa

¿Qué son las estrategias de redes sociales y por qué son fundamentales?

Las estrategias de redes sociales son planes bien definidos y estructurados que usan las empresas o personas para lograr metas en plataformas digitales. Con un objetivo claro, diseñan contenido atractivo para generar engagement, es decir, conectar con la audiencia, mantener su interés y vender productos. Además, refuerza la imagen de marca.

Su importancia radica en:

  • Interacción con los usuarios: las redes sociales permiten conectar y comunicarse con potenciales clientes, clientes y público en general en tiempo real.
  • Aumento de la visibilidad de la marca o empresa: una marca sin presencia en redes sociales es prácticamente marca muerta. Estar presente en todas o casi todas las redes sociales tendrá un mayor alcance, visibilidad y oportunidad de crecimiento. (2)
  • Mejora el posicionamiento: el uso de SEO en redes sociales contribuye a un posicionamiento óptimo en motores de búsqueda.
  • Mantenimiento de la imagen: se puede dar a conocer las bondades de la marca, así como monitorear y responder comentarios, ya sean positivos o negativos.
  • Aumento de ventas: al estar presente en la mente del consumidor o captar nuevos, generará naturalmente el aumento de ventas.

Las 4 principales estrategias de marketing en redes sociales

Si bien existen diversas estrategias de marketing en redes sociales aplicables a distintos tipos de empresa o marca, hay 4 que destacan y suelen ser óptimas para todos los casos:

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos es, básicamente, como su nombre lo indica, la creación de contenido relevante y atractivo para atraer potenciales clientes y mantener interesados a los clientes actuales. Algunos ejemplos son: artículos, videos, publicaciones, etc.

Publicidad pagada en redes sociales

Las redes sociales como Facebook, TikTok o Instagram te pueden ayudar a aumentar el tráfico de usuarios a tu página web o cuentas de redes sociales y, finalmente, generar ventas.

La publicidad pagada en estas redes te permite segmentar muy bien a los usuarios a los que quieres alcanzar, pues mostrará tus publicaciones a estos teniendo en cuenta un algoritmo. Es muy útil en empresas que recién están empezando y quieren darse a conocer.

Posicionamiento en buscadores (SEO) y marketing en buscadores (SEM)

Cuando una persona busca en Google u otro motor de búsqueda un producto o servicio que tú vendes, lo que quieres es que aparezca primero, o al menos en la primera página. Es ahí donde el SEM y el SEO en redes sociales son fundamentales.

El SEM es un método de publicidad pagada, donde Google es capaz de colocar tu marca o empresa dentro de los primeros resultados, siempre y cuando pagues. En cambio, el SEO es gratis, solo debes optimizar tu web con palabras clave de alto tráfico o importancia, pero suele ser un poco más tardado. (3)

Email marketing

Esta estrategia consiste en enviar correos electrónicos a una lista de contactos con el objetivo de promocionar productos o servicios y mantener su fidelidad. Es muy importante seguir un algoritmo personalizado para cada cliente.

Por ejemplo, si un cliente compra muchos productos naturales en un supermercado, este puede enviar promociones y ofertas de estos productos y otros relacionados, envío de cupones, emails de felicitaciones o cumpleaños, etc. Pero hay que tener cuidado, enviar muchos emails puede terminar en la bandeja de spam del cliente o simplemente molestarlo al punto que este anule la suscripción.

Una de las estrategias de redes sociales es utilizar el Email marketing

Cómo crear tu estrategia de social media paso a paso

El objetivo principal de una estrategia de social media es unir todos los tipos de marketing en un plan estructurado. Puedes diseñar tu propia estrategia social siguiendo estos pasos:

  1. Establecer y conocer tus objetivos: ¿qué quiero conseguir, posicionarme en la mente de los usuarios y/o generar más ventas?
  2. Analizar la situación actual: se debe hacer una auditoría en redes sociales, es decir, evaluar distintos aspectos como acciones pasadas, reputación, sitio web, posicionamiento web, etc.
  3. Identificar el público objetivo: debemos definir a quién queremos dirigirnos en especial y segmentar por edades, intereses, uso de las plataformas, etc.
  4. Diseñar la estrategia de contenido en redes sociales: ¿voy a subir historias y/o publicaciones?, ¿qué tipo de contenido, videos, fotos, blogs, etc.? Conocer sobre tipos de estilos de comunicación será muy útil para el éxito, tanto interno en la empresa como en la implementación de la estrategia y su uso.
  5. Medición de la estrategia de social media: analiza mediante diversas herramientas, como las métricas, los resultados y con base en estos, haz mejoras. (4)

Ideas para la estrategia de contenido en redes sociales

Ahora que ya sabes qué son las estrategias de redes sociales, cuáles son las principales y cómo crear la tuya propia, te damos algunos consejos extra:

  • Lanzar promociones exclusivas.
  • Colaborar con influencers.
  • Hacer concursos y sorteos.
  • Entretener a través de memes, historias interactivas, videos, fotos, etc.
  • Responder rápida y asertivamente a comentarios de los usuarios.
  • Invitar al usuario a participar en dinámicas.
  • Dejar claras posibles dudas que tenga el usuario mediante guías, preguntas y respuestas, tutoriales, etc.

Fuentes:

  1. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), El 72,4% de la población de 6 a 17 años de edad accedió a internet (https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/el-724-de-la-poblacion-de-6-a-17-anos-de-edad-accedio-a-internet-13723/)
  2. Dos Setenta, Estrategias en redes sociales: destacar en el mundo digital (https://dossetenta.com/estrategias-en-redes-sociales-destacar-en-el-mundo-digital/)
  3. Semrush, Posicionamiento SEO y SEM: qué es y cómo mejora tus proyectos (https://es.semrush.com/blog/posicionamiento-seo-y-sem-que-es/)
  4. Vilma Nuñez, Cómo crear una estrategia social media paso a paso (https://vilmanunez.com/como-crear-estrategia-social-media/)

Noticias relacionadas

Elegir el lugar adecuado para estudiar Marketing Digital puede cambiar el rumbo de tu futuro profesional y laboral

¿Dónde estudiar Marketing Digital en Perú?

Guía completa para estudiar Marketing Digital en Perú: Instituciones, opciones virtuales, salarios y perspectivas laborales

El marketing digital agrupa a las estrategias utilizadas para promover productos, negocios, marcas o servicios a través de medios digitales.

¿Cuáles son las estrategias más efectivas de marketing digital?

Descubre las estrategias de marketing digital más efectivas para impulsar un negocio.

El marketing de contenidos a menudo se materializa en formatos digitales

¿Qué es el marketing de contenidos y qué tipos hay?

Lejos de ser una tendencia pasajera, el content marketing se ha posicionado como una técnica indispensable para que las marcas se mantengan competitivas. Esto es posible gracias al potencial de la digitalización, que permite convertir al público objetivo en clientes de forma natural y no invasiva.