Conoce cuánto gana un ingeniero industrial en Perú, qué funciones cumple, dónde puede trabajar y por qué esta carrera tiene alta demanda en el mercado laboral.

Un ingeniero industrial en Perú puede ganar entre los S/ 3000 y S/ 6500 mensuales. Cuánto debe ganar un ingeniero industrial puede variar con base en la experiencia, el sector y la empresa para la cual trabaje. También va a depender de factores como el nivel de especialización, pues crecer profesionalmente brinda oportunidades a cargos más altos o empresas internacionales.
Si deseas sacar provecho de tu potencial y mejorar tus oportunidades, una Maestría en Diseño Industrial de UNIR te permitirá especializarte en áreas clave de diseño y optimización de procesos. Hoy en día, en un mundo competitivo, habilidades avanzadas y especializaciones son cruciales para el empleo de un ingeniero industrial.
A continuación profundizaremos en qué hace un ingeniero industrial y cuánto gana, además de sus campos laborales.
¿Qué hace un ingeniero industrial?
Un ingeniero industrial se encarga de diseñar y mejorar los sistemas de producción y servicios dentro de una empresa. El U.S. Bureau of Labor Statistics define a los ingenieros industriales como profesionales que “diseñan sistemas eficientes que integran a los trabajadores, las máquinas, los materiales, la información y la energía para fabricar un producto o prestar un servicio.
Evalúan a los trabajadores, el control de calidad, la logística y otros factores que intervienen en la coordinación de la producción”. En pocas palabras, un ingeniero industrial busca hacer las operaciones de una empresa más eficientes, reduciendo tiempos y costos sin afectar la calidad. (1)
Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics, Industrial Engineers
Funciones principales
Entre las principales tareas de un ingeniero industrial están:
- Optimización de procesos de producción: evalúan sistemas para mejorar la productividad y calidad.
- Gestión de calidad: recogen datos sobre procesos y producción a través de observaciones, estudios y encuestas al personal.
- Análisis de tiempos y movimientos: analizan datos para identificar tendencias y áreas de mejora.
- Control de inventarios y logística: diseñan procesos y sistemas para maximizar la productividad, eficiencia y uso del espacio.
- Planificación de recursos: colaboran con otros departamentos para desarrollar e implementar recomendaciones.
- Gestión de equipos de trabajo: presentan análisis y recomendaciones para optimizar el desempeño.
Estas funciones son fundamentales para garantizar que las empresas operen de manera eficiente y rentable. Además, el trabajo en procesos industriales con IA está cada vez más presente, con tecnología que ayuda a mejorar los resultados.
¿Cuánto gana un ingeniero industrial en Perú?
El sueldo de un ingeniero industrial en Perú puede variar considerablemente dependiendo de diferentes factores. Actualmente, el sueldo base promedio se encuentra alrededor de los S/ 2300 mensuales, pero puede superar los S/ 6000 si el ingeniero industrial cuenta con mayor experiencia, e incluso puede llegar a ganar sueldos de cinco cifras, especialmente si está en cargos de liderazgo, trabaja para grandes empresas o es dueño de una. (2)
Factores que influyen en el salario
El salario de un ingeniero industrial puede verse influenciado por varios factores, como el nivel de experiencia, el sector de trabajo, pues sectores como la tecnología o automotriz tienden a dar sueldos más altos, y la ubicación, pues en Lima tienden a ser mayores que en otras regiones. Además, la formación académica, como tener una maestría o especialización, puede aumentar las posibilidades de acceder a mejores salarios. (3)
Cuánto gana un ingeniero industrial depende de una combinación de los factores mencionados anteriormente, pero el potencial para crecer es considerable. Lo mejor de todo es que hay empleo para un ingeniero industrial en muchos sectores, pues no solo se limita al sector manufacturero.
Campo laboral de la ingeniería industrial
El campo laboral de un ingeniero industrial es muy amplio y ofrece oportunidades en diversas industrias. Algunos de los sectores más comunes en los que un ingeniero industrial puede encontrar empleo son:
- Manufactura: supervisando procesos de producción y calidad.
- Logística y transporte: optimizando rutas y gestionando la cadena de suministro.
- Tecnología y software: aplicando principios de ingeniería para mejorar sistemas y procesos.
- Consultoría: ayudando a empresas a optimizar procesos y operaciones.
- Salud y servicios: mejorando la eficiencia en centros de salud.
¿Por qué estudiar ingeniería industrial?
Si te preguntabas por qué estudiar ingeniería industrial, la respuesta es corta y sencilla: esta carrera ofrece una excelente combinación de oportunidades laborales, buen salario y posibilidades de crecimiento en diversas áreas. Los ingenieros industriales son cada vez más demandados por su capacidad de mejorar la eficiencia en las organizaciones.
Además, si deseas especializarte aún más y avanzar en esta carrera, es fundamental preguntarse qué maestría estudiar para un ingeniero industrial que quiere ser exitoso. Hoy en día, existen muchas opciones como las de UNIR, que además de ser de notable calidad, son 100% en línea, permitiendo una mejora continua.
En conclusión, el campo laboral de un ingeniero industrial es muy amplio, con buenas oportunidades de empleo, salarios competitivos y un alto potencial de crecimiento. Especializarte en una maestría puede mejorar significativamente tus conocimientos y éxito profesional.
BIBLIOGRAFÍA APA
- U.S. Bureau of Labor Statistics, Industrial Engineers – https://www.bls.gov/ooh/architecture-and-engineering/industrial-engineers.htm#tab-2
- Indeed, Sueldo de Ingeniero/a industrial en Perú – https://pe.indeed.com/career/ingeniero-industrial/salaries
- MiCarrera, Ingeniería Industrial – https://micarrera.trabajo.gob.pe/ingenieria-industrial/