El certificado CAPM es ideal para quienes inician en la gestión de proyectos, pero ¿sabías que también te prepara para avanzar hacia certificaciones más exigentes como el PMP? Descubre cómo obtenerlo, sus beneficios y diferencias clave.

Si tu objetivo es convertirte en un profesional en la gestión de proyectos, pero tienes poca o nula experiencia en el rubro, el certificado CAPM puede ser un excelente punto de partida. Para obtenerlo, debes superar un examen de 150 preguntas, cuyos requisitos de acceso son más asequibles en comparación con el estándar PMP.
Una certificación CAPM te será útil para demostrar que conoces los principios fundamentales de la gestión de proyectos, incluyendo sus principales metodologías de eficacia. Aunque se trata de una acreditación de nivel inicial, es reconocida en todo el mundo, y ocupa el primer lugar entre las 9 certificaciones profesionales más demandadas, según Entrepeneur Media (1).
La demanda de profesionales para el desarrollo de proyectos apenas está despegando, con especial énfasis en el sector tecnológico. Estudiar una maestría en Gestión de Proyectos en UNIR te permitirá consolidar un perfil adecuado para este rubro, ya sea como consultor, gestor o director de proyectos.
¿Qué es la certificación CAPM?
CAPM son las siglas de Certified Associate in Project Management, que en español significa Técnico Certificado en Dirección de Proyectos. Es un recurso que ofrece el Project Management Institute (PMI), y está dirigido a personas con un nivel de experiencia básico en la gestión de proyectos empresariales.
Quienes obtienen la certificación CAPM de PMI demuestran su conocimiento y dominio de las mejores prácticas en gestión de proyectos, según los lineamientos de la guía PMBOK. Pese a no tener el mismo valor que una certificación PMP, se basa en estándares rigurosos, con métodos que incluyen la gestión predictiva de proyectos, principios ágiles y análisis de negocio.
En un artículo académico reciente, Soroka, H. sostiene que el CAPM “confirma un amplio conocimiento de la gestión de proyectos, así como la capacidad de gestionarlos de acuerdo con prácticas universales adoptadas a nivel mundial. Además, documenta el dominio de la terminología de gestión de proyectos de uso común, lo que facilita una comunicación eficaz dentro del equipo del proyecto y las partes interesadas”. (2)
Fuente: The importance of certification in project management in the labor market
Según el PMI, la certificación CAPM es recomendable para los integrantes de equipos que tengan experiencia específica en áreas como finanzas, marketing, contratos, entre otras, pero que buscan contribuir al éxito de un proyecto a nivel integral. También es una opción adecuada para profesionales jóvenes o egresados de la universidad que están dando sus primeros pasos en la gestión de proyectos.
¿Cómo obtener el CAPM?
Para poder presentarte al examen de acreditación CAPM, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- Contar con un título secundario, como un diploma de escuela secundaria, GED o equivalente global.
- Tener por lo menos 23 horas de educación en gestión de proyectos completadas, o 1,500 horas de experiencia en proyectos.
El siguiente paso es rendir un examen de 150 en un lapso máximo de 180 minutos. Puedes descargar el esquema de la prueba CAPM desde el portal web del PMI.
Diferencias entre CAPM y PMP
Las diferencias entre PMP y CAPM radican en factores como requerimientos para el examen, inversión, nivel de dificultad, etc. Veámoslo más a detalle:
- Mientras el CAPM acredita tus conocimientos en la gestión de proyectos, el PMP valida tus condiciones para liderar iniciativas de este tipo.
- Para acceder al examen PMP, es necesario cumplir con requisitos más exigentes, como contar con un título universitario o, en su defecto, sumar 60 meses de experiencia liderando proyectos, además de 35 horas de educación.
- El examen para CAPM se centra en conceptos generales, metodologías predictivas/ágiles y marcos de análisis de negocios. La prueba PMP contiene más preguntas (180), centradas en tres dominios: personas, procesos y entorno empresarial.
- La tarifa del examen en el 2025 para CAPM es de US$ 240 (US$ 180 para miembros del PMI), y para PMP es de US$ 575 (US$ 324 para miembros).
- Renovar el certificado CAPM requiere de 15 PDU (unidades de desarrollo profesional) por ciclo de tres años, mientras que, para el PMP, necesitarás 60 PDU.
¿Qué beneficios tiene el CAPM?
Es posible que te estés preguntando si realmente vale la pena contar con el certificado CAPM. Para responder a esta duda, repasemos sus principales ventajas:
- Te proporciona conocimientos esenciales para abordar con eficacia la gestión de proyectos.
- Puede abrirte las puertas a puestos de trabajo relevantes relacionados con la gestión de proyectos, ya sea como asistente, analista e incluso coordinador.
- Incrementa de forma notoria tu potencial de ingresos, y te posiciona para acceder a certificaciones más avanzadas del PMI.
- Promueve el desarrollo de habilidades de liderazgo, que son necesarias en una amplia gama de sectores empresariales.
- Te facilita el acceso a una amplia red de contactos a nivel global, que puede ser útil para impulsar tu crecimiento profesional.
- La certificación CAPM te exonera del requerimiento de 35 horas de capacitación formal en gestión de proyectos para obtener la certificación PMP.
¿Qué es el modelo CAPM en finanzas?
A modo de cierre, es importante aclarar que la certificación CAPM del Project Management Institute no guarda relación con el modelo CAPM en finanzas. Este último, cuyas siglas significan Capital Asset Pricing Model, está centrado en la valoración de activos financieros.
La mencionada fórmula sirve para calcular el valor de una empresa y estimar la rentabilidad que una determinada acción tendrá a futuro, así como su riesgo sistemático. El modelo tiene sus orígenes en los años 60 y se emplea hasta el día de hoy, por lo que debes ser cuidadoso y evitar caer en confusiones.
Bibliografía APA
(1) James, D. (2023, 19 de junio) The 9 Most In-Demand Professional Certifications You Can Get Right Now. Entrepeneur https://www.entrepreneur.com/starting-a-business/the-9-most-in-demand-professional-certifications-you-can/453592
(2) Soroka-Potrzebna, H. (2021) The importance of certification in Project management in the labor market. University of Szzcecin, Poland https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877050921016951