Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

¿Qué estudia la informática? Aplicaciones prácticas y perfiles profesionales implicados

La informática es una ciencia interdisciplinaria que se enfoca en el tratamiento automático de la información mediante mecanismos como algoritmos y modelos de computación, así como en la complejidad de la ingeniería.

La informática se encarga del tratamiento automático de la información mediante sistemas de cómputo.

La informática es la ciencia que estudia cómo se puede almacenar, procesar y transmitir información a través de sistemas de computación de manera automática. El propósito de esta disciplina es facilitar el acceso a la información y su correcto uso, además de mejorar la eficiencia y productividad en el trabajo. Esta materia es indispensable en la vida cotidiana de las personas, ya que se ha convertido en una herramienta fundamental en diversos campos como el educativo, el empresarial y el personal, entre otros.

La informática se encarga del tratamiento automático de la información mediante sistemas de cómputo. Una de sus características principales es que permite realizar tareas de manera más eficiente utilizando programas de computación y cálculos matemáticos de forma rápida y precisa. Además de los estudios en informática, programas avanzados como la Ingeniería Informática pueden complementar tu formación y abrirte nuevas oportunidades en el ámbito tecnológico.

Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales

¿Cuáles son las aplicaciones prácticas de la informática?

La informática se aplica para la automatización de tareas. Gracias a los avances tecnológicos, es posible realizar diversas actividades de manera más efectiva y en menos tiempo. Por ejemplo, el uso de robots en las fábricas ha permitido aumentar el nivel de producción y la calidad de los productos.

En el ámbito educativo, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta muy útil, ya que con la llegada de programas de computación y aplicaciones educativas, es posible enseñar y aprender de manera más eficiente. Por ejemplo, en Perú, el Ministerio de Educación impulsa el uso de TICs en la educación para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje (Ministerio de Educación – Uso de TIC).

En el ámbito empresarial, las empresas han implementado software de contabilidad para simplificar y agilizar el trabajo de los contadores, mejorando la precisión y reduciendo el tiempo necesario para las tareas administrativas. El uso de sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) es un claro ejemplo de cómo la informática optimiza la gestión empresarial.

En el ámbito personal, la informática también ha facilitado muchas tareas a través del uso de aplicaciones móviles para el seguimiento de rutas de viaje, programas de edición de videos, mensajería instantánea, entre otros. El uso de smartphones y aplicaciones móviles ha transformado la manera en que las personas gestionan su tiempo y realizan actividades diarias.

La informática se aplica para la automatización de tareas, ordenador y teléfono móvil en una mesa

Perfiles profesionales asociados a la informática

La informática tiene como objetivo hacer más eficientes los procesos de entrada, almacenamiento, procesamiento, salida y comunicación de la información. También busca determinar los límites de lo que es posible hacer con los sistemas de cómputo y diseñar nuevas tecnologías y aplicaciones para mejorar la calidad de vida de las personas.

Los profesionales directamente involucrados en la informática son:

  • Informáticos
  • Ingenieros de software
  • Analistas de sistemas
  • Programadores
  • Administradores de sistemas
  • Técnicos de soporte
  • Diseñadores de interfaces
  • Consultores en tecnología de la información

El campo de la informática está en constante evolución debido a los avances tecnológicos y el uso cada vez más extendido de los sistemas de cómputo. Actualmente, existen numerosas oportunidades laborales en el campo de la informática, ya que se requieren profesionales capacitados para el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de los sistemas de información.

Las empresas de tecnología y las compañías de servicios informáticos son algunos de los sectores que demandan más profesionales de informática. Sin embargo, también existen otros sectores que ofrecen buenas oportunidades laborales para los titulados, como el sector financiero, la administración pública, la educación y el sector de la industria, entre otros.

Las personas que deciden estudiar informática aprenderán a diseñar y desarrollar software, así como a analizar y evaluar sistemas de información. También reciben formación sobre hardware, redes de computadoras y cómo utilizar herramientas de programación y bases de datos. Es importante que los estudiantes cuenten con habilidades de lógica y matemática para poder comprender y aplicar los conceptos de la informática.

Si buscas especializarte, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) imparte la Maestría en Ingeniería de Software y Sistemas, avalada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) de Perú y 100% online.

Noticias relacionadas

El aumento de los delitos informáticos, representan un riesgo latente para usuarios comunes, empresas y gobiernos

¿Qué son los delitos informáticos?: Tipos y legislación

El avance de la digitalización trae consigo múltiples beneficios para la sociedad. Sin embargo, este progreso va de la mano con el aumento de los delitos informáticos, que representan un riesgo latente para usuarios comunes, empresas y gobiernos.

La bioinformática combina biología y computación para mejorar la atención médica mediante el análisis de datos biológicos

¿Qué es la bioinformática y qué aplicaciones tiene en salud?

La bioinformática combina biología y computación para mejorar la atención médica mediante el análisis de datos biológicos, ¿sabías que puede ayudar a personalizar tratamientos y desarrollar nuevos medicamentos?

Ingeniería de Software en el Perú: Un Pilar de Innovación Tecnológica

En la era digital en la que vivimos, la ingeniería de software se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo tecnológico de las empresas y de la sociedad en general. Desde Lima hasta el Cusco, la ingeniería de software se está integrando en la vida cotidiana de todos los peruanos. Pero ¿qué es exactamente la ingeniería de software y cuál es el rol del ingeniero de software?