El examen de admisión es una prueba que toman muchas universidades para seleccionar a los alumnos que podrán ingresar para estudiar una carrera. Prepararse para este examen requiere tiempo, práctica constante y una buena estrategia.

Mientras más familiarizado estés con el tipo de preguntas y temas que suelen venir, más preparado te vas a sentir el día del examen. No todas las universidades lo aplican igual, pero en general, es una etapa clave si quieres ingresar a la universidad en Perú.
Además, si más adelante quieres seguir creciendo profesionalmente, el examen de admisión es solo el primer paso. Luego vendrán nuevos retos y oportunidades como las Maestrías Virtuales de UNIR, que te permitirán estudiar desde cualquier lugar en una universidad con calidad europea.
Contar con un título universitario suele ser uno de los requisitos para hacer una maestría. A continuación, enfoquémonos en cómo prepararte para aprobar ese gran primer paso.
¿Qué es un examen de admisión?
Para alcanzar una vacante en una universidad y estudiar una de las carreras que ofrece, necesitarás dar un examen de admisión, que es una evaluación académica donde la universidad evalúa quiénes pueden ingresar. Este examen, dependiendo de la carrera a la que postules, puede incluir preguntas de matemática, ciencias sociales, comunicación, ciencias naturales y razonamiento lógico o verbal.
En pocas palabras, es un filtro que las universidades utilizan para determinar quiénes están mejor preparados. Aunque no es el único camino para ingresar a la universidad, sí es de los más comunes. Existen también las modalidades de ingreso directo o por alto rendimiento.
¿Cómo prepararse para el examen de admisión?
Prepararte bien para el examen de admisión implica más que solo estudiar, es un proceso que combina estrategia y estructura. Aquí tienes 4 claves para prepararse y rendir con éxito el examen de admisión, inspiradas en las recomendaciones del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC):
- Establece horarios concretos: organiza tu tiempo y establece un horario realista y sostenido, por ejemplo, 2 horas al día, 1 materia diferente. Tener una rutina reduce el estrés y mejora la retención. No es necesario estudiar 10 horas al día.
- Estudia con métodos didácticos: usa esquemas, fichas o mapas mentales para organizar la información. Muchas veces, subrayar con resaltador o hacer resúmenes con colores ayuda a la retención.
- Fomenta hábitos saludables: duerme bien, aliméntate sano, haz pausas activas y respira profundo. Cuidar tu bienestar mental y físico te dará más concentración para retener todo lo que estudias y rendir mejor en el examen.
- Haz simulacros: plantéate hacer un simulacro cada semana o 15 días, con cronómetro, siguiendo el tiempo real del examen. Así puedes reducir la ansiedad y mejorar el control del tiempo y la confianza. Hay muchas opciones de simulacros en la web. (1)
Estas claves te darán una estructura clara: plan, metas, salud y práctica. Y si le sumas el repaso con un examen de admisión resuelto, tendrás preparación de sobra para afrontar ese gran día con seguridad. Si necesitas ayuda o se te hace difícil estudiar por tu cuenta, hay muchas opciones extra, como academias especializadas en preparar alumnos, incluso para determinadas carreras y universidades, y muchas universidades también cuentan con su academia preuniversitaria, que muchas veces ofrece vacantes de ingreso directo si sobresalen en sus notas.
¿Qué temas suelen venir en el examen?
Los temas que suelen venir en un examen de admisión dependen de la universidad y carrera a la que se postula, pero hay temas que un examen de universidad de admisión debe incluir:
- Razonamiento matemático y aritmética
- Razonamiento verbal
- Ciencia, tecnología y ambiente
- Historia del Perú y el mundo
- Cultura general
La clave para dominar todos estos temas está en repasar lo que ya viste en la secundaria y revisar el temario específico de la universidad a la que postulas para saber qué reforzar. Además, algunas carreras exigen más foco en ciertos temas.
Por ejemplo, si postulas a Medicina, es probable que tengas más preguntas de biología y química. Para arquitectura, puede venir más de geometría o historia del arte. Y en carreras como Derecho o Comunicación, es común que el foco esté en comprensión lectora o redacción.
Fechas de exámenes de admisión 2025
Las fechas para el proceso de admisión varían según cada universidad, pero por lo general se dividen en principios de año y mediados. Algunas incluso tienen este examen ordinario varias veces al año.
En 2025, la mayoría de exámenes de admisión en Perú empezaron desde mediados y finales de enero hasta finales de febrero, con algunos en marzo y abril. Luego, hay entre finales de julio y finales de agosto.
Es importante revisar directamente en la página web de cada universidad a la que te interesa postular para poder planificar tus estudios con tiempo. Recuerda que el examen ordinario es la modalidad más común, pero también hay otros tipos de ingreso.
Modalidades de ingreso a la universidad
Además de la admisión regular por examen ordinario, existen varias formas de ingresar a la universidad en el Perú. Muchas universidades ofrecen ingreso directo para alumnos con excelencia académica, cumpliendo con ciertos requisitos, como estar dentro de los primeros puestos del aula.
También se puede ingresar por la modalidad de traslado, convenios institucionales o becas del Estado.
Los centros preuniversitarios, aparte de prepararte para el examen de admisión, la mayoría ofrece ingreso directo para los primeros puestos en centros oficiales de la misma universidad. Por último, existen modalidades de ingreso por excelencia deportiva o para personas con discapacidad.
Pensar desde ahora en el camino que tomarás te ayudará a prepararte mejor, sobre todo si más adelante quieres especializarte en áreas que lideran las maestrías del futuro en el Perú.
En conclusión, prepararte para ingresar a la universidad a través de un examen de admisión implica estrategia, práctica y cuidar de tu bienestar físico y mental para rendir con éxito. Puede parecer un reto muy grande, pero es el primer gran paso hacia el futuro profesional que sueñas.
FUENTES APA
- PRONABEC, ¿Se acerca tu examen de admisión? Conoce cinco claves que te ayudarán a rendirlo con éxito https://www.gob.pe/institucion/pronabec/noticias/699746-se-acerca-tu-examen-de-admision-conoce-cinco-claves-que-te-ayudaran-a-rendirlo-con-exito