Cada país del mundo cuenta con recursos que deben ser administrados de forma adecuada, con la finalidad de lograr un impacto positivo en la sociedad en su conjunto. Para entender mejor este proceso, es necesario saber qué es gestión pública.

La gestión pública en Perú se define como el conjunto de procesos, herramientas y acciones que el Estado, a través de sus funcionarios y entidades en los niveles nacional, regional y local, implementa para administrar eficientemente los recursos, ejecutar políticas públicas y, en última instancia, satisfacer las necesidades de la ciudadanía y promover el bien común. Su objetivo primordial es la generación de valor público, traduciéndose en bienestar social y el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.
Las políticas y servicios públicos no son precisamente un tema sencillo, menos aún en un país tan diverso como el Perú. Por ello, si tu objetivo es ejercer como funcionario público con una visión amplia y actualizada de la realidad nacional, la Maestría en Gestión Pública de la Universidad UNIR te ayudará a desarrollar tus competencias en este campo.
¿Qué es la gestión pública?
La gestión pública es la disciplina que se encarga de la administración de los recursos y políticas del Estado para garantizar el bienestar de la sociedad. En el contexto peruano, esta disciplina cobra especial relevancia debido a los desafíos en la modernización del sector público y la búsqueda de una mayor eficiencia en la gestión gubernamental.
Sistemas administrativos de la gestión pública
Los sistemas administrativos que rigen los gobiernos tienen estructuras diferentes en cada país. En el caso de la gestión pública en el Perú, nuestro marco normativo establece tres niveles de gobierno, con sus respectivas divisiones.
Gobierno nacional
Está representado por la Presidencia y sus ministerios (Poder Ejecutivo), así como el Congreso de la República (Poder Legislativo) y el Poder Judicial. A través de estos tres niveles, el gobierno nacional o central se encarga de administrar todos los recursos del Estado según lo establecido por la Constitución, lo que incluye políticas sociales y económicas, defensa nacional, seguridad, etc.
Gobiernos regionales
Son las unidades administrativas encargadas de promover el desarrollo de cada uno de los 25 departamentos que conforman el país. Su función se centra en proveer servicios básicos a sus regiones como salud y educación, además de coordinar directamente con el poder Ejecutivo su desarrollo.
Gobiernos locales
Los gobiernos locales, también llamados municipalidades, se dividen en provinciales y distritales. Tienen la labor de prestar servicios públicos como agua potable, alumbrado público, alcantarillado, orden y limpieza, etc. También promueven el desarrollo local según las políticas y planes nacionales.
Importancia de la gestión pública en el Perú
En el Perú, la gestión pública desempeña un papel fundamental en la provisión de servicios esenciales, la formulación de políticas públicas y el fortalecimiento de la gobernanza. Una administración pública eficiente permite una mejor asignación de los recursos y una toma de decisiones basada en datos, lo que impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
Algunos de los aspectos clave de la gestión pública en el Perú incluyen:
- La planificación estratégica del desarrollo económico y social.
- La transparencia y rendición de cuentas en la gestión gubernamental.
- La implementación de tecnologías para mejorar la eficiencia de los servicios públicos.
Además, según datos del Gobierno del Perú, diversas iniciativas han sido implementadas para optimizar la administración pública, promoviendo la digitalización de trámites y la mejora en la capacitación de funcionarios.
Práctica de la gestión pública
Llevado a la práctica, la gestión pública en favor de la población se refleja a través de la entrega de servicios como salud, educación, seguridad ciudadana, infraestructura, vivienda, entre otros. Pero si lo relacionamos con el desarrollo social, las instituciones del Estado deben promover la inclusión y la igualdad de oportunidades, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.
Si abordamos el desarrollo social desde la gestión pública, también es posible lograr un entorno favorable para proyectos e inversiones en diversos sectores, que son claves para lograr un crecimiento económico.
Aspectos clave de la gestión pública
Para comprender a fondo la gestión pública, es crucial analizar sus componentes esenciales, adaptándolos al contexto peruano:
Área | Definición | Ejemplo / Relevancia |
---|---|---|
Planeamiento Estratégico y Diseño de Políticas Públicas | Formulación, implementación y evaluación rigurosa de políticas públicas orientadas a resolver problemas y atender demandas prioritarias. | Diseño del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad. |
Administración Eficiente de Recursos Públicos | Gestión óptima de recursos financieros, humanos y materiales del Estado para cumplir objetivos de políticas públicas. | Evita el despilfarro y la corrupción, maximizando el impacto social de cada sol invertido. |
Gestión de Programas y Proyectos Gubernamentales | Planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de programas y proyectos específicos. | Programas como “Juntos”, “Qali Warma” o proyectos de inversión pública (PIP). |
Control Gubernamental y Transparencia | Gestión pública basada en transparencia y rendición de cuentas mediante mecanismos de control interno y externo. | Previene la corrupción y fortalece la confianza ciudadana. |
Participación Ciudadana y Gobernanza | Fomenta la participación activa de la ciudadanía en el ciclo de las políticas públicas. | Presupuestos participativos, audiencias públicas, consejos de coordinación local y regional. |
Modernización del Estado y Transformación Digital | Mejora continua de procesos, simplificación administrativa y digitalización de servicios públicos. | Implementación de la Plataforma Digital Única del Estado Peruano (Gobierno.pe). |
Funciones y responsabilidades del gestor público
El gestor público es el profesional encargado de administrar los recursos del Estado y supervisar el cumplimiento de políticas públicas. Dependiendo del nivel de gobierno en el que trabaje (nacional, regional o local), sus funciones pueden variar.
Nivel de Gobierno | Funciones del Gestor Público |
---|---|
Nacional |
|
Regional |
|
Local |
|
Estos profesionales deben poseer habilidades de liderazgo, gestión financiera y conocimientos en normativas gubernamentales. Un aspecto clave de su labor es garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos, promoviendo el acceso a la información y la participación ciudadana.
Modernización y desafíos de la gestión pública
El Perú enfrenta diversos retos en la modernización de su gestión pública. Entre los desafíos más relevantes se encuentran:
- Corrupción y transparencia: Según informes de Transparencia Internacional, la corrupción sigue siendo un problema estructural en el país, afectando la confianza en las instituciones públicas.
- Digitalización y gobierno electrónico: La transformación digital del sector público es clave para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios. Iniciativas como Gobierno Digital buscan impulsar el uso de tecnologías en la administración pública.
- Capacitación de funcionarios: Es fundamental invertir en la formación de servidores públicos para optimizar la toma de decisiones y la ejecución de políticas gubernamentales.
La implementación de estos cambios permitirá una mayor eficiencia y transparencia en el sector público, beneficiando a la sociedad en su conjunto.
Ejemplos de gestión pública en el Perú
En el Perú, diversos proyectos de gestión pública han generado un impacto positivo en la sociedad. Entre ellos destacan:
- Beca 18: Programa que financia estudios superiores para jóvenes de bajos recursos con alto rendimiento académico.
- Pensión 65: Iniciativa que brinda asistencia económica a adultos mayores en situación de pobreza.
- Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez: Proyecto en desarrollo que modernizará el aeropuerto para impulsar el turismo y la economía.
- Metro de Lima: Sistema ferroviario diseñado para mejorar la movilidad en la capital y reducir el tráfico vehicular.
Estos proyectos representan avances significativos en educación, asistencia social, infraestructura y transporte en el país.
¿Cómo orientar tu carrera profesional a la gestión pública?
El modelo de gestión pública en el Perú enfrenta varias amenazas, como prácticas antidemocráticas o casos de corrupción. Para superar estos escollos, una de las claves es contar con funcionarios públicos comprometidos con servir al país y que tengan una visión estratégica para solucionar los problemas que aquejan a la sociedad.
En la Universidad UNIR contamos con todas las herramientas que necesitas para que desarrolles con éxito tu carrera profesional en el campo de la gestión pública. Además de comprender a la perfección la estructura y funcionamiento de las instituciones públicas, sabrás cómo aprovechar las nuevas tecnologías para impulsar servicios más eficientes en un marco de buenas prácticas.
Aquí te dejamos una experiencia de un ex alumno de cómo estudiar la maestría en UNIR le ayuda a prestar un servicio de mejor calidad para la gente.