Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

¿Qué es activo y pasivo en contabilidad y en patrimonio?

Los activos y pasivos son pilares fundamentales en la contabilidad de cualquier empresa. ¿Cómo influye el equilibrio entre lo que una empresa posee y lo que debe en su salud financiera?

Los activos y pasivos son pilares fundamentales en la contabilidad de cualquier empresa

Activo y pasivo en contabilidad se refiere a los dos elementos principales que conforman el balance de una empresa. El activo representa todo lo que posee la empresa y el pasivo representa las deudas u obligaciones de la misma.

El equilibrio entre estos dos elementos es esencial para evaluar la salud financiera de una empresa.

Si te interesan estos temas y deseas adquirir habilidades en el área de contabilidad, el paso ideal a seguir es estudiar una maestría en Auditoría y Gestión de Riesgos de UNIR, un programa 100% en línea que te brinda la formación necesaria para analizar y gestionar activos y pasivos financieros de manera profesional.

A continuación, profundizaremos en qué significan activo y pasivo en contabilidad, sus diferencias, y te daremos unos ejemplos prácticos para entenderlo mejor.

Especialízate en el área de contabilidad y auditoría y analiza la situación financiera de las empresas

¿Qué es el activo en contabilidad?

Un activo en contabilidad hace referencia a los recursos que posee una empresa y que tienen un valor económico, es decir, son cosas que podemos ver, como un auto, dinero en efectivo, maquinaria, bienes raíces, entre otros. Estos recursos pueden generar ingresos a futuro y son esenciales para el funcionamiento de la empresa.

Es también importante conocer la diferencia entre activo corriente y no corriente, los dos tipos de activos que existen, donde la principal diferencia es el tiempo en que el activo tarda en convertirse en dinero. Mientras que los activos corrientes son aquellos que se espera convertir en efectivo o consumir dentro de un año, como el efectivo y las existencias, los activos no corrientes tienen una vida útil mayor a un año, como propiedades, maquinaria y equipos.

¿Qué es el pasivo en contabilidad?

En contabilidad, pasivo se refiere a las obligaciones o deudas que una empresa tiene con terceros, como por ejemplo préstamos, cuentas por pagar, alquiler, impuestos, sueldo del personal, entre otros. En términos simples, los pasivos financieros son todas aquellas obligaciones que la empresa tiene que pagar, todo aquello que no se ve físicamente.

Existen dos tipos de pasivos, los pasivos corrientes y los pasivos no corrientes. Mientras que los pasivos corrientes son aquellas obligaciones que se deben pagar a corto plazo, como por ejemplo el alquiler del local donde funciona la empresa, los pasivos no corrientes son aquellos que se deben pagar a largo plazo (más de 1 año), como un préstamo bancario.

El activo y el pasivo, son elementos esenciales en el balance financiero de una empresa, tienen funciones opuestas

Diferencias entre activo y pasivo en contabilidad

Si bien ambos, el activo y el pasivo, son elementos esenciales en el balance financiero de una empresa, tienen funciones opuestas. El activo representa los recursos y bienes que la empresa posee, mientras que el pasivo refleja las deudas y obligaciones que la empresa debe a terceros.

Aunque ambos impactan directamente en la salud financiera de la empresa, su naturaleza es distinta: el activo es lo que se tiene y el pasivo, lo que se debe.

El control financiero es fundamental para gestionar adecuadamente tanto el activo, pasivo y capital de una empresa. La ecuación contable que conecta a esos 3 elementos es: Activo = Pasivo + Patrimonio, donde el patrimonio de la empresa, no solo puede incluir el capital, sino también otros componentes como las ganancias retenidas.

Ejemplos de activos y pasivos

Para comprender mejor cómo se manejan los activos y pasivos de una empresa, vamos a ver un ejemplo práctico de una bodega o tienda de abarrotes:

Ejemplos de activos:

  • Inventario: los productos en venta, como aceite, azúcar, arroz, entre otros. Estos activos son corrientes, pues se espera venderlos pronto para generar ingresos.
  • Efectivo: es el dinero en caja o cuenta bancaria de la tienda que puede usarse de inmediato para otros gastos o compras.
  • Equipos y mobiliario: puede incluir estanterías, caja registradora y computadoras que la tienda utiliza para operar. Estos son activos no corrientes porque tienen una vida útil de más de un año.
SituaciónDescripción
Correo laboralRetrasar la respuesta a un correo importante por preferir navegar en redes sociales.
Estudio para examenVer series en lugar de estudiar, lo que genera estrés de último minuto.
Tareas domésticasPostergar la limpieza del hogar por actividades más placenteras.
Preparación de presentaciónEsperar hasta la noche anterior para preparar una exposición importante.

Ejemplo de pasivos:

  • Cuentas por pagar: es el dinero que la tienda debe pagar a sus proveedores por la mercadería que aún no paga. Es un pasivo corriente, pues generalmente debe pagarse a corto plazo.
  • Sueldos por pagar: es el dinero que el dueño debe pagar a sus trabajadores. Este es otro pasivo corriente, pues los sueldos son, por lo general, mensuales.
  • Alquiler por pagar: es el dinero que la tienda debe pagar a su arrendador por el alquiler del local donde opera. Si es un pago mensual, se considera pasivo corriente.
  • Préstamo bancario: es el dinero prestado por el banco que la tienda debe devolver con intereses, quizá utilizado para empezar a operar. Esto es un pasivo no corriente si debe pagarse a largo plazo.
PasivoDescripción
Cuentas por pagarDeudas con proveedores por mercadería no pagada.
Sueldos por pagarObligaciones salariales con los trabajadores.
Alquiler por pagarPago mensual por el local comercial.
Préstamo bancarioDeuda con el banco a largo plazo.

En conclusión, entender qué es la contabilidad y cómo se gestionan los activos y pasivos es esencial no solo para las empresas, sino también para la gestión financiera personal. Al conocer la ecuación contable y sus elementos, se pueden tomar decisiones financieras más informadas y acertadas, evitando problemas.

Noticias relacionadas

La contabilidad es una disciplina que registra, clasifica y resume las operaciones financieras de una entidad

Contabilidad: qué es, en qué consiste y qué tipos hay

La contabilidad es una disciplina que registra, clasifica y resume las operaciones financieras de una entidad para facilitar la toma de decisiones, evaluar su situación económica y cumplir con obligaciones legales y fiscales.

Las herramientas de control financiero permiten el registro de datos con precisión, monitorear y evaluar la rentabilidad de las inversiones

Control financiero: qué es y qué fases tiene

¿Sabías que el control financiero es esencial para garantizar la estabilidad y el crecimiento de una empresa, y que el controller financiero juega un papel clave en la supervisión de las estrategias financieras?

La rentabilidad financiera o ROE (Return on equity) es un indicador que se utiliza para evaluar el rendimiento de una empresa

¿Qué es la rentabilidad financiera y cómo se calcula?

Descubre qué es la rentabilidad financiera, cómo se mide y en qué se diferencia de la rentabilidad económica. Aprende a calcularla con ejemplos prácticos.