Descripción
La Maestría online en Comunicación Transmedia de UNIR te proporciona todas las herramientas, técnicas y estrategias para convertirte en un profesional de la comunicación digital en entornos muiltiplataforma.
Con esta maestría oficial aprenderás a diseñar un proyecto de contenidos multimedia adaptado a todo tipo de empresas, utilizando los medios online de manera integrada y estratégica, y a crear, editar, explotar y difundir contenidos en entornos digitales. Todo ello utilizando el Storytelling para comunicar contando historias que atraigan y fidelicen al potencial usuario.
Especialízate en Comunicación Digital y conviértete en un perfil profesional cada vez más demandado por las empresas.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Al finalizar la Maestría online en Comunicación Transmedia alcanzarás los siguientes objetivos:
- Diseñar un proyecto multimedia aplicado a distintos tipos de clientes, utilizando diversos medios de manera integrada y con una visión estratégica del proceso comunicativo.
- Identificar y coordinar los canales y mensajes más adecuados para cada acción de comunicación en el ámbito digital.
- Profundizar en las implicaciones relacionadas con el ámbito de negocio de la comunicación digital como la gestión de proyectos, las estrategias de comunicación o el marketing digital.
- Analizar el mercado y ser capaz de tomar decisiones en función del público objetivo y del modelo de negocio para poder gestionar con eficacia los proyectos de comunicación digital.
- Evaluar la calidad y eficacia de los resultados de los planes y acciones integradas desarrollados en el ámbito de la comunicación digital.
Documentación de la titulación
Normativa de la universidad
Documentación específica
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS* |
Valor |
---|---|
Obligatorios | 42 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Prácticas externas | 6 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Storytelling y Gestión de Contenidos Multiplataforma | 6 | obligatoria |
Creación y Gestión de Narrativas Audiovisuales | 6 | obligatoria |
Edición y Explotación de Imágenes y Visualizaciones Gráficas | 6 | obligatoria |
Análisis Web y Segmentación de Audiencias | 6 | obligatoria |
Marketing Digital | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Branded Content | 6 | obligatoria |
Modelos de Negocio y Gestión de Proyectos Digitales | 6 | obligatoria |
Prácticas Externas | 6 | prácticas |
Trabajo Fin de Maestría | 12 | Trabajo Fin de Máster |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Maestría y Postgrado) es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACCESO
La Maestría Universitaria en Comunicación Transmedia está dirigido a titulados universitarios en áreas afines a las Ciencias de la Información, es decir, licenciados o graduados en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Marketing, Administración y Dirección de Empresas, Comunicación o Comunicación Audiovisual, o titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros o en el caso de denominaciones similares, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; o bien acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
- Creación de contenidos para la página web de una compañía o institución.
- Gestión y dinamización de las redes sociales de una entidad.
- Edición y explotación de contenidos visuales y/o audiovisuales online.
- Análisis web y segmentación de audiencias.
- Acciones de marketing y publicidad digital.
- Planificación estratégica y creación de contenidos de marca.
- Diseño de planes de marketing digital.
- Gestión de proyectos de contenido digital
Se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso a la maestría (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Recursos didácticos
El alumno recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con material audiovisual. Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el grado online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua. A través de la realización de tests y actividades, la participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, y la resolución de casos prácticos.
- Examen presencial final.
- Trabajo Fin de Maestría.
Salidas profesionales
La Maestría Universitaria en Comunicación Transmedia te prepara para los siguientes perfiles profesionales:
- Consultor de Proyectos Digitales
- Brand Manager
- Social Media ManagerContent Manager
- Content Specialist
- Experto en Inbound Marketing
- Especialista en Comunicación Transmedia
- Técnico de Marketing Digital
- Online Marketing Manager
- Consultor en Comunicación Digital
- Director de Comunicación Digital
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría Universitaria en Comunicación Transmedia será capaz de desempeñar las siguientes responsabilidades una vez que complete el programa formativo, gracias a los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos:
- Identificar y gestionar los canales y mensajes más adecuados para cada acción comunicativa.
- Profundizar en las implicaciones del negocio de la comunicación digital como la gestión de proyectos, la segmentación de audiencias o el marketing digital.
- Desarrollar la capacidad de emprendimiento y creatividad en el ámbito de la gestión de los proyectos y la explotación de los contenidos multimedia.
- Conocer y saber interpretar la efectividad de las narrativas transmedia, en función de los objetivos establecidos desde un punto de vista estratégico.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.