Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

Preguntas Frecuentes

Los estudiantes y futuros estudiantes de UNIR en todo el mundo nos hacen preguntas sobre nuestra metodología, las convalidaciones o la oficialidad en su país, entre otras cuestiones académicas. Nosotros estamos encantados de responder para aclarar todas estas cuestiones. Además, si lo deseas, puedes realizar tu propia consulta enviando un correo al Departamento de Atención al Estudiante y te responderemos en el menor tiempo posible.

Oficialidad

¿Es UNIR una universidad oficial reconocida por las autoridades académicas españolas?

Sí. UNIR es una universidad privada española reconocida por la Comunidad Autónoma de La Rioja (Ley de Reconocimiento), cuyas enseñanzas son títulos oficiales verificados por el Consejo de Universidades. Los títulos tienen plena validez en España y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Sus títulos cuentan con plena validez en España y en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y son susceptibles de ser homologados por las autoridades educativas de Perú.

¿Es UNIR una universidad reconocida por las autoridades de Perú?

Sí. UNIR es una universidad cuyos títulos son reconocibles por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). La capacidad de reconocer títulos oficiales de UNIR en Perú reside en la firma entre ambos países (Perú y España) de acuerdos internacionales de reconocimiento de estudios y, de este modo, se favorece que estudiantes peruanos puedan acceder a titulaciones de calidad europea.

¿Por qué estudiar en UNIR? ¿Qué ofrece a diferencia de otras universidades?

UNIR es una universidad 100% online, que ofrece títulos europeos oficiales que pueden ser reconocibles por Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Es líder en la integración de diferentes Tecnologías Educativas y mejores métodos para lograr una educación de alta calidad.

Los dos elementos diferenciadores de la metodología UNIR respecto al resto de universidades virtuales son la figura del asesor personal y las clases en vivo. Desde el primer día que un estudiante se matricula se le asigna un asesor que desempeña labores de asesoramiento y guía personal en todo lo que necesite para que alcance sus metas académicas.

Además, a través de una plataforma diseñada específicamente para el aprendizaje virtual, los estudiantes asisten a las clases en vivo o en diferido y pueden verlas cuantas veces quieran.

Requisitos de acceso

¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar en UNIR Perú un título oficial de carrera?

Para poder matricularte en UNIR debes cumplir los requisitos de acceso establecidos para cualquier universidad española. Están fijados por el Estado y vienen recogidos en el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio:

A continuación te mostramos un resumen de las diferentes vías de acceso a UNIR:

  1. Acceso con Prueba de Acceso a la Universidad (PAU o Selectividad).
  2. Acceso con Estudios de Formación Profesional (CFGS o equivalentes).
  3. Acceso con Estudios declarados equivalentes a los de Formación Profesional.
  4. Acceso con antiguos estudios de Bachillerato (Planes Anteriores a la Ley 30/1974).
  5. Acceso general desde Títulos Universitarios.
  6. Acceso desde títulos académicos o profesionales específicos (equivalentes a Diplomado).
  7. Acceso especial desde determinadas profesiones (equivalentes a Diplomado).
  8. Acceso especial desde determinadas profesiones (equivalentes a Bachiller + PAU).
  9. Acceso Mayores de 25 años.
  10. Acceso Mayores de 40 años con experiencia laboral.
  11. Acceso Mayores de 45 años.
  12. Acceso desde sistemas educativos de la Unión Europea y China (Estudios de Secundaria).
  13. Acceso por reconocimiento de un mínimo de 30 créditos de estudios extranjeros.
  14. Acceso por reconocimiento de un mínimo de 30 créditos de estudios españoles.

¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar un Maestría oficial en UNIR?

Es posible acceder a las enseñanzas oficiales de Maestría desde las siguientes vías:

  1. Estar en posesión de un título universitario oficial español, u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Maestría
  2. Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Maestría.

Estoy estudiando un grado en otra universidad, ¿puedo pedir el traslado a UNIR?

Si estás estudiando en otra universidad y quieres continuar tus estudios en UNIR Perú, solo debes incluir tu petición en la solicitud de admisión. Después de la inscripción, UNIR solicitará el traslado de tu expediente a tu universidad de origen.

Reconocimiento de créditos

¿Qué son los Reconocimientos de Créditos?

Suponen la incorporación de los créditos cursados en otras enseñanzas oficiales universitarias a tu nuevo expediente académico. Tales créditos computarán a efectos de la obtención del título.

Los créditos que se reconocen, ¿incluyen alguna calificación?

Sí. El reconocimiento supone la inclusión en tu expediente académico de los créditos correspondientes a materias cursadas en tus estudios previos. Por ello, en tu expediente se incluirá la denominación de las materias objeto del reconocimiento, los créditos, la tipología original y la calificación.

¿Puedo acceder a la universidad por reconocimiento de créditos?

Sí. Si has iniciado estudios oficiales de nivel universitario  puedes acceder a UNIR en Perú si obtienes previamente el reconocimiento de un mínimo de 30 créditos en la titulación que desees cursar. Podrás continuar estudiando el título de origen u otro distinto.

Además, si cuentas con un título universitario finalizado fuera de Perú, deberás elegir entre solicitar a SUNEDU la convalidación del título o el reconocimiento de créditos a UNIR (convalidación parcial de estudios).

Además, debes tener en cuenta que:

  1. En caso de que obtengas la convalidación parcial, no podrás solicitar posteriormente la homologación del título.
  2. Si solicitas homologación de título no podrás solicitar convalidación parcial, salvo que aquella haya sido denegada.

¿Qué créditos se reconocen y cuáles no?

Estos son los tipos de créditos que pueden ser objeto de reconocimiento, según su correspondencia académica o profesional:

  1. Se pueden reconocer aquellas asignaturas que sean equivalentes (en contenidos y competencias) a las que conforman el Grado que pretendas cursar. Se permite un grado de disparidad máximo del 25%.
  2. Si los estudios que ha cursado son de Grado y pertenecen a la misma rama de conocimiento que los estudios que pretende cursar en UNIR se reconocen, de forma automática, todos los créditos correspondientes a materias básicas que haya cursado.
  3. Si los estudios que ha cursado son estudios de Grado, pero no pertenecen a la misma rama de conocimiento que los estudios que pretende cursar en UNIR, se reconocerán de forma automática todos los créditos básicos que se correspondan con materias de la rama del título al que pretendes cursar en UNIR.
  4. Si los estudios que ha cursado son de Diplomatura o Licenciatura y los ha concluido con la obtención del título, podrán reconocerse todos los créditos básicos del nuevo título (salvo aquellas materias que se juzgue son necesarias para la correcta formación en el nuevo título).
  5. Se pueden reconocer como créditos optativos aquellos de otras materias cursadas que, aún no teniendo equivalencia en materias concretas de los estudios de destino, su contenido se considere adecuado a los objetivos y competencias del título.
  6. En caso de materias de aprendizaje lingüístico, podrán reconocerse sus créditos si se acredita, mediante certificación fehaciente expedida por la Escuela Oficial de Idiomas o por otro centro o Universidad de reconocido prestigio internacional, el conocimiento de uno o más idiomas dentro del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas en el nivel de competencias y conocimientos asociados a la materia correspondiente.
  7. Excepcionalmente, cuando se acredite una experiencia profesional mediante contrato de trabajo o por la realización de prácticas de inserción profesional (prácticas de empresa gestionadas por una universidad). Deben haberse realizado previamente y haber aportado al estudiante todas las competencias y conocimientos asociados a una determinada materia.
  8. Se pueden reconocer por lo menos 6 créditos (con la tipología de optativos), por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. Este reconocimiento se llevará a cabo de acuerdo con los siguientes criterios:
    1. La actividad objeto del reconocimiento deberá haber sido desarrollada durante el período de estudios universitarios, comprendido entre el acceso a la universidad y la obtención del título.
    2. Las actividades específicas por las que puede ser solicitado el reconocimiento habrán de haber sido aprobadas por la Comisión de Reconocimiento y Transferencias.
  9. Se pueden reconocer créditos por asignaturas pertenecientes a enseñanzas que hayan sido declaradas equivalentes, a todos los efectos, a titulaciones universitarias (por ejemplo, Título Superior de Música) y cuyos contenidos y competencias sean equivalentes a los de las asignaturas del Grado.

¿Debo hacer la propuesta de reconocimiento comparando los contenidos y programas de asignaturas?

No. En UNIR realizamos un estudio previo detallado de tu formación anterior y comparamos los contenidos de todas las asignaturas de origen con los del nuevo estudio. A partir de ahí, te ofreceremos la propuesta de reconocimiento que mejor se adapte a tu currículo.

¿Tengo que matricularme antes de solicitar el reconocimiento de créditos?

No. Queremos que, si decides iniciar o continuar tus estudios en UNIR sepas a priori lo que vas a tener reconocido y lo que no. Por eso, la realización del estudio previo se puede solicitar aunque no estés aún inscrito en UNIR. Al concluir el estudio te indicaremos cifras globales del reconocimiento que se aplicaría y una propuesta de matrícula en asignaturas de primer curso.

¿Cómo solicito el reconocimiento por estudios universitarios previos?

Para solicitar el reconocimiento de estudios universitarios previos deberás seguir estos pasos. Recuerda, que el estudio de reconocimiento y transferencia de créditos es gratuito:

    1. Rellenar el formulario de Solicitud de Reconocimientos que te enviará tu asesor personal por e-mail.
    2. Una vez llenado el formulario, enviarlo por correo electrónico junto a la documentación necesaria para el estudio además del justificante de pago.
    3. Nuestro Departamento de Reconocimiento de Créditos hará un estudio previo (o Borrador de Resolución). Tu asesor personal se pondrá en contacto contigo y te enviará dicho estudio por e-mail.
    4. Si finalmente decides matricularte, una vez dispongamos de toda la documentación, continuaremos con el proceso de reconocimiento preparando la Resolución Definitiva de Reconocimiento y Transferencia de Créditos.
    5. Una vez te enviemos la Resolución Definitiva, deberás abonar el importe del Reconocimiento.

Para cualquier duda, te puedes poner en contacto con el Departamento de Admisiones.

¿Cuánto cuesta el reconocimiento de créditos?

La solicitud de estudio previo es gratuita. Cada crédito reconocido tiene un precio de 10 €. Este precio solo se abonará tras recibir la Resolución Definitiva de Reconocimiento y Transferencia.

¿Cuánto tiempo dura el proceso de reconocimiento de créditos?

El estudio previo dura aproximadamente 15 días, a contar desde que recibimos la constancia del abono. La Resolución de Reconocimiento de Créditos definitivos se realiza en un plazo aproximado de 60 a 90 días desde el inicio del curso académico.

¿Qué documentación debo aportar para proceder al reconocimiento de créditos?

Para realizar el estudio previo es suficiente con que entregues los documentos escaneados (no necesitamos los originales) que te solicitará tu asesor y que se detallan en la tabla que hay al final de esta respuesta.

Tampoco necesitaremos inicialmente los programas de las asignaturas, salvo que específicamente así te lo hagamos saber en algún caso concreto. Solo será necesario que nos remitas una fotocopia de tu certificación académica personal o algún otro documento donde consten claramente la denominación de las materias superadas, los créditos y la denominación del título cursado, universidad y Plan de Estudios. Necesitaremos también saber si has concluido los estudios de origen o no.

Con esta información localizaremos tu Plan de Estudios y lo compararemos con el que cursarías en UNIR. Una vez realizado el estudio, te informaremos de toda la documentación necesaria para poder proceder a la resolución definitiva. En ese momento sí necesitaremos originales o copias apostilladas. Te solicitaremos una fotocopia del pasaporte, el original de Certificación Académica Personal, copias de programas de algunas materias, y si eres titulado, copia apostillada del título. En caso de documentación expedida en el extranjero, quizá te solicitemos que alguna documentación esté traducida y legalizada oficialmente.

Grados (documentación a aportar para el RTC)

Documentación válidaDocumentación no válida
Cursos Universitarios de más de 110 horas (no INEM, ni Consejerías de Educación, ni sindicatos, etc…)Títulos de Másters Universitarios
Títulos Propios UniversitariosCentros de Estudios Musicales (deben ser Conservatorios)
Experiencia Profesional: Informe de Vidal Laboral actualizado y Certificado de Empresa (firmado y sellado) con las funciones especificadas (hoja de servicios en casos de funcionarios).
Cursos de Experto Universitario
Idiomas: el nivel exigido dependerá de cada titulación. El abanico de titulaciones de idiomas válidos está fijado por UNIR.
En caso de Notarios, adjuntar el Certificado de FEAPEN.
Certificaciones Académicas (CAP)

Másteres (documentación a aportar para el RTC)

Documentación válidaDocumentación no válida
Certificaciones Académicas Personales (CAP) de estudios de Nivel Máster y Título Propio.Estudios de nivel Grado.
Experiencia profesional: informe de vida laboral actualizado y Certificado de Empresa (firmado y sellado) con las funciones especificadas (hoja de servicios en casos de funcionarios).Centros de Estudios Musicales (deben ser Conservatorios)

Estudiar en UNIR

¿Es necesario residir en Perú para ser alumno de UNIR?

No. UNIR ofrece en Perú una educación universitaria 100% online, por lo que podrás realizar el programa desde cualquier lugar, siempre y cuando tengas conexión a Internet.

¿Qué es un asesor personal de UNIR?

Es el experto de la universidad que resolverá todas tus dudas y te ayudará en el proceso de matriculación. Te recomendará la mejor opción de itinerario formativo, las asignaturas en las que debes matricularte para avanzar al ritmo deseado y las mejores opciones de pago. Además, si lo necesitas, te facilita el proceso de reconocimiento (convalidación) de créditos y te acompaña hasta que estés formalmente matriculado para que des con éxito tus primeros pasos en UNIR.

¿Tengo que inscribirme en un curso completo de carrera o maestría, o puedo gestionarlo a mi medida?

En UNIR nos adaptamos a ti y nuestros títulos permiten una dedicación flexible y a medida. Puedes inscribirte en un curso completo o solo en una parte del mismo según se ajuste a tus necesidades, posibilidades o condiciones. El asesor académico te ayudará en el proceso de decisión para que elijas un ritmo adecuado de formación.

¿Cuánto cuesta estudiar en UNIR?

UNIR te ofrece planes de estudio personalizados así como una variedad de becas y ayudas económicas para estudiar Grados y Maestrías. Nuestros asesores académicos ajustan la educación a tus posibilidades para garantizarte una experiencia educativa exitosa.

Para poder darte una solución a medida, ponte en contacto con nuestros asesores, quienes te orientarán individualmente a través del e-mail o llamando al (01) 496 – 8095.

¿Qué formas de pago me ofrece UNIR?

UNIR ofrece diferentes modalidades de pago en función de las posibilidades personales de cada estudiante. Para poder darte una solución a medida, ponte en contacto con nuestros asesores, quienes te orientarán individualmente a través del e-mail o llamando al (+593) 3931480. Además, debes conocer todas las becas y formas de financiación que ponemos a tu disposición.

¿El precio de los libros y los recursos educativos está incluido en la inscripción?

Sí. Nosotros te proporcionamos los recursos educativos necesarios, que incluyen libros y otros materiales, sin costo extra. Esto aplica tanto a Grados como Maestrías y demás estudios de Educación Continua.

¿Cuántas veces me puedo presentar el examen de una misma materia?

En cada periodo académico en el que te matricules tendrás derecho a presentarte dos veces al examen. En caso de no aprobar la materia, deberás volver a matricularte en la asignatura para reforzar los conocimientos y aprobar la prueba final.

¿Que conocimientos y recursos tecnológicos necesito para estudiar en UNIR y acceder al Campus Virtual?

Basta con conocer las funciones básicas de Internet y tener una computadora, laptop, celular u otro dispositivo electrónico para poder seguir los programas académicos en el Campus Virtual. Además, nuestro Servicio Técnico de Orientación te puede dar todo el apoyo que necesites.

¿Qué recursos didácticos ofrece UNIR para apoyar mis estudios?

En el Campus Virtual encontrarás todos las herramientas y recursos necesarios para complementar tu aprendizaje. Están organizados en diferentes áreas:

  • Información: guía docente, calendario académico, etc.
  • Comunicación: tablero de noticias, foros de debate, chats, fonoteca, etc.
  • Materiales y recursos didácticos: contenidos didácticos, material complementario, glosario, biblioteca virtual, etc.
  • Trabajo colaborativo: foros, chats, blogs, correo electrónico, etc.
  • Aulas en línea: sesiones en vivo y eventos en diferido.
  • Evaluación: test de autoevaluación, ejercicios de comprobación y trabajo de fin del curso.

¿Cuántas horas a la semana debo dedicar para finalizar con éxito mis estudios en UNIR?

Al estudiar en línea, cada estudiante tiene la libertad y flexibilidad de decidir cuándo, dónde y cuántas horas dedica al estudio para adquirir las competencias necesarias, siempre en los plazos marcados para la finalización del programa. Para ayudarte, el asesor personal te hará una recomendación dependiendo de la titulación, asignaturas matriculadas y circunstancias personales, entre otros factores.

Como base, los estudiantes inscritos en un curso completo necesitan un mínimo de 20 horas semanales para poder cubrir todos los módulos, sus contenidos, el estudio individual y la participación en actividades formativas. Si lo deseas, podrás profundizar en el aprendizaje con los diferentes recursos educativos destinados a ello que encontrarás en el Campus Virtual.

Educación Online

¿Qué sistema de evaluación utiliza UNIR Perú para los estudios de carrera y maestría?

UNIR Perú valora el esfuerzo diario de los estudiantes y aplica un sistema de evaluación continua conforme al Plan Bolonia, que exige la Calidad Académica Europea. Tu calificación final dependerá de tu participación en clases, foros y tutorías, además de un examen final.

¿Cuáles son las ventajas de la educación online?

Como alumno de educación en línea, disfrutarás de estos beneficios:

  • Flexibilidad horaria y geográfica.
  • Acceso a una plataforma diseñada específicamente para el aprendizaje online.
  • Un gasto menor comparado con el sistema de aprendizaje presencial.

En UNIR en Perú también te ofrecemos las siguientes ventajas únicas gracias a nuestro modelo educativo:

  • Tutor personal.
  • Clases en vivo y en diferido.
  • Networking y comunicación con profesores y resto de compañeros.
  • Planes de estudios oficiales con Calidad Académica Europea.
  • Recursos didácticos adicionales de apoyo.

¿Cómo accedo al Campus Virtual?

Solo necesitarás un navegador (Internet Explorer, Google Chrome, Firefox, Safari) para acceder al Campus Virtual, donde deberás identificarte como estudiante de UNIR. Puedes hacerlo desde una computadora, móvil u otros dispositivos con acceso a Internet.

Al inicio del programa en el que te matricules te facilitaremos tu usuario y contraseña. Una vez dentro del sistema, podrás participar en los foros de discusión, asistir a clases en vivo o en diferido, comunicarte con el resto de participantes (profesores y estudiantes) y tener acceso a los materiales de estudio del programa.

¿Debo conectarme y entrar al Campus en ciertos días y horas preestablecidos?

No, tú organizas y manejas tu tiempo. Puedes seguir las clases en vivo o en diferido cuantas veces quieras de acuerdo a tu ritmo y disponibilidad.

¿Tienen los estudios en línea la misma calidad y rigor que los presenciales?

Sí. La integración de las tecnologías educativas y herramientas digitales en la metodología virtual de UNIR permiten que la calidad y la experiencia de aprendizaje se ajusten a los parámetros de excelencia académica. Los estudiantes pueden asistir a clases en vivo, donde el intercambio de ideas con el profesor y otros compañeros es fluido, incluso mejor que en la modalidad presencial en ciertos aspectos, porque los estudiantes comparten materiales al instante.

Además, pueden ver en diferido las clases cuantas veces quieran para reforzar lo aprendido y siempre tienen al alcance los recursos educativos. Al vivir en ciudades o países distintos, los estudiantes se benefician de la diversidad, lo que les aporta un gran valor personal y profesional y se especializan trabajar en espacios colaborativos.

La docencia no se limita solo distribución de materiales, mientras que el asesor personal siempre está disponible a través de e-mail o teléfono para cualquier cuestión que necesiten los estudiantes.

¿Tienen el mismo valor los títulos online que los presenciales?

Sí, tanto a efectos académicos como profesionales. Todos los estudios de Grado, Maestría y Formación Continua tienen el mismo reconocimiento que los programas presenciales y su validez es idéntica. Cuentan con el reconocimiento de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, y tienen plena validez en los 47 países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), lo que asegura la libertad de movimiento profesional.

Titulaciones

¿Qué son los Títulos Propios?

Los Títulos Propios UNIR son cursos calificados como formación continuada, organizados e impartidos por la UNIR. Su principal ventaja es la actualización de los conocimientos, consiguiendo así una formación con proyección profesional inmediata. La titulación que se obtiene no produce efectos académicos, con lo cual no es reconocido por SUNEDU y no se da acceso a másteres oficiales ni doctorados. Quienes estén interesados en cursar cualquiera de estas opciones no requieren estudios previos relacionados.

¿Qué diferencia un Título Propio de una Maestría Universitaria oficial?

Los Títulos Propios (incluye Maestría Profesionalizante y Experto Universitario) son estudios de Postgrado que proporcionan la posibilidad de especializarte en poco tiempo, ampliando el currículo y adquiriendo nuevas competencias y herramientas profesionales para mejorar en el mercado laboral. En UNIR mantenemos contacto con el mundo empresarial, el cual nos informa sobre los nuevos perfiles profesionales que demanda el mercado. Por ese motivo, los títulos propios están íntimamente ligados a demanda específica. Su normativa es más flexible pues son aprobados por la propia universidad.

Las Títulos Oficiales son títulos oficiales están regulados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), dependiente del Ministerio de Educación, y están homologados en los 47 países que integran el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Un Máster oficial está más orientado a personas que quieren dedicarse al campo de la investigación, ya que cumple con los requisitos académicos necesarios del Plan Bolonia para aplicar para un doctorado. También puede ser atractivo para quien busca tener alta puntuación para oposiciones (concursos de la Administración Pública).

Cómo matricularse

Estudiar en UNIR es muy sencillo. Descubre los pasos para evolucionar profesionalmente.

Más información

Titulación y convalidación

Descubre cómo obtener tu titulación y convalidar tus estudios en UNIR.

Más información

Becas y ayudas

Aprovecha las ayudas económicas que ponemos a tu disposición para que alcances tus metas.

Más información