Descripción
El Curso de Formación Permanente en Metodologías activas e Innovación Educativa es un curso online universitario con el que puedes adquirir los conocimientos y desarrollar las destrezas necesarias para transformar tu aula.
A través, de la revisión de metodologías activas de aprendizaje y de la innovación podrás avanzar hacía los nuevos modelos pedagógicos donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje.
En este curso online aprenderás de manera práctica:
- Tendencias de enseñanza y aprendizaje activo
- Diseño de instrucción de Gagné
- Taxonomía de Bloom
- Técnicas y recursos didácticos.
- Recursos en abierto y construcción del PLE.
- Herramientas digitales para un aprendizaje activo.
- Evaluación de procesos activos de aprendizaje.
Este curso online en Metodologías activas e innovación educativa ofrece al profesor una opción diferente a la educación tradicional, para mejorar la motivación, la comprensión y la participación del alumno.
La evaluación del curso se llevará a cabo teniendo en cuenta la asistencia a las sesiones online, así como la presentación de varias tareas a lo largo del mismo.
Contenidos alineados con la resolución del 2 de julio de 2020 del Boletin Oficial del Estado en materia de competencia digital docente

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Con el Curso de formación permanente para profesores ‘Metodologías activas e Innovación educativa de UNIR’ mejora tu formación, adaptándola al nuevo perfil docente demandado en los centros educativos para desarrollar las competencias necesarias en tu alumnado.
Aprende el uso de metodologías activas, abandona el modelo de enseñanza y aprendizaje memorístico, utilizando técnicas didácticas donde la pedagogía sea la protagonista.
Un curso inmersivo que te permitirá desde el primer momento cumplir los objetivos del aprendizaje programado:
• Planificar a través de taxonomías de objetivos, tener en cuenta variables que influyen en el proceso de aprendizaje.
• Utilizar la gamificación o el mobile learning para crear nuevas dinámicas o actividades en el aula.
• Seleccionar las técnicas didácticas correctas para cada paso en el proceso de aprendizaje.
• Aplicar las herramientas digitales en la práctica educativa para potencias el desarrollo del alumno y el progreso de cada estudiante.
El curso será impartido por el equipo del Prof. Dr. Javier Tourón, expertos en metodologías para el aprendizaje lo que asegura la excelencia en el programa de estudios.
Programa bonificable en los seguros sociales (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo- FUNDAE). Consulta el importe máximo bonificable para este programa. Si lo deseas, en UNIR te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.
Documentación de la titulación
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
El curso en Metodologías Activas e Innovación Educativa consta de los siguientes temas:
Tendencias educativas centradas en el aprendizaje
Comenzaremos, como introducción, por revisar algunas tendencias educativas que otorgan el protagonismo al estudiante en su proceso de aprendizaje, subrayando las diferencias entre un sistema centrado en la enseñanza y otro centrado en el aprendizaje.
Diseño de Instrucción de Gagné y Taxonomía de objetivos educativos de Bloom
Revisaremos, de forma práctica, el Diseño de Instrucción de Gagné y la Taxonomía de objetivos educativos de Bloom, para ver cuál es su utilidad real en nuestras aulas y cómo podemos aplicarlos a nuestro día a día como docentes, para facilitar una mayor implicación del alumno en su aprendizaje.
Educación en abierto: PLE, DUA y REA
En un escenario educativo ubicuo, la formación informal y el manejo adecuado de las redes pueden ayudarnos a mejorar nuestra labor docente. Para ello, resulta necesario conocer algunas de las posibilidades que tenemos a nuestro alcance y, así, poder trasladárselo también a nuestros alumnos, desarrollando nuestra competencia digital y también la de ellos.
Metodologías y técnicas activas
Conocer las posibilidades de implementación de algunas metodologías y técnicas activas en el aula resulta fundamental para poder decidir cuáles encontramos más adecuadas para nuestro contexto educativo particular, tanto en relación a nosotros como docentes, como en relación a los alumnos y a los recursos con los que contemos.
En este módulo, ofreceremos y trabajaremos con un abanico de opciones para reflexionar sobre su adaptabilidad a nuestras aulas, repasando sus ventajas e inconvenientes.
La evaluación en procesos activos de aprendizaje
Un aspecto fundamental de todo proceso educativo es la evaluación, tanto del propio proceso como de los resultados del mismo. Cuando hablamos de evaluación en el contexto de las metodologías activas, el profesor suele preguntarse qué y cómo evaluar, de la manera más adecuada, la actividad y el aprendizaje de sus alumnos.
En este módulo aportaremos soluciones concretas que ayudarán al docente al correcto desarrollo de la evaluación educativa como herramienta al servicio del aprendizaje.
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Como requisito académico no es necesario tener titulación universitaria anterior. Al finalizar el programa obtendrás el título propio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Perfil recomendado
Este Curso online Universitario de Metodologías activas e Innovación educativa es adecuado para aquellos profesores que deseen actualizar su aula con nuevos modelos pedagógicos.
- Maestros de Educación Infantil y Primaria.
- Profesores de Secundaria Bachillerato o ciclos formativos de cualquier especialidad.
- Equipos de educadores interdisciplinares, equipos de orientación, jefes de estudio, directores de centros en el ejercicio profesional.
- Profesores universitarios de cualquier rama de estudio.
- Estudiantes de Grado de educación Infantil y Primaria
La enseñanza de materias y disciplinas inconexas, unas con otras, y el aprendizaje memorístico lleva utilizándose como única técnica didáctica durante décadas entre muchos profesores y en muchas escuelas. Sin embargo, hoy la pedagogía -y más concretamente la didáctica- están recobrando fuerza.
Hoy, la utilización adecuada de las teorías del aprendizaje es más crítica que nunca. ¿Por qué? Pues porque ya no estamos en la era de la trasmisión de conocimientos, de la exposición por vía oral, de las lecciones magistrales cómo único proceder. Ahora ya no basta sólo con eso. La naturaleza del aprendizaje ha cambiado, la de la enseñanza también.
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
La metodología del Curso en Metodologías activas e Innovación educativa incorporará el uso de las herramientas sobre las que se va aprender para un mejor desarrollo del programa de aprendizaje.
Sistema de evaluación
La evaluación del curso se llevará a cabo teniendo en cuenta la asistencia a las sesiones online, así como la presentación de varias tareas a lo largo del mismo.
Durante el curso el alumno irá cumplimentando los siguientes objetivos de aprendizaje:
1. Aplicar diferentes metodologías y técnicas didácticas activas.
2. Planificar el diseño de instrucción.
3. Diseñar una programación didáctica bajo un modelo educativo centrado en el estudiante, para aplicarla en el aula, en el área que se desee.
4. Crear dinámicas o actividades concretas en el aula, utilizando conceptos como gamificación y mobile learning.
5. Observar evidencias de aprendizaje en entornos dinámicos y activos, acordes a los objetivos propuestos.
6. Elaborar una relación conceptual entre los diferentes modelos de escuela para situar las características y roles de los agentes que intervienen en los modelos educativos centrados en el alumno.
7. Seleccionar las técnicas didácticas acordes a los objetivos de aprendizaje, estableciendo coherencia al proceso.
8. Aplicar herramientas digitales en la práctica educativa, que faciliten el desarrollo competencial del alumnado y una adecuada recogida de información del progreso de los estudiantes.
9. Combinar medios, tareas, técnicas e instrumentos de evaluación, para desarrollar un sistema de evaluación auténtica, formativa y sumativa del proceso de enseñanza-aprendizaje.
10. Aplicar modelos metodológicos innovadores vinculados particularmente con la tecnología digital y las metodologías activas para la instrucción lo más personalizada posible de los alumnos.
A su vez, y de manera trasversal se trabajará con las siguiente herramientas o complementos digitales: mentimeter, mindmeister, drive, genial.ly, quizlet, Socrative, Kahoot, co-rubrics, flubaroo.
Salidas profesionales
Este curso en Metodologías Activas e Innovación Educativa de la Escuela de Profesores de UNIR cualifica y certifica a:
- Profesores de cualquier materia y nivel educativo
- Alumnos del Grado de Primaria, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología...
- Alumnos de másters de educación
- Directores de estudios de centros educativos
- Coordinadores TIC de escuelas
- Profesores universitarios
- Profesores de idiomas que quiera utilizar la metodología en su didáctica educativa
- Profesionales de la Educación (Asesores, Orientadores, Pedagogos, Psicólogos educativos, Psicopedagogos)
- Profesionales de cualquier área que deseen aplicar estos conocimientos a entornos formativos
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Ingrid Mosquera Gende
Doctora en Filología Inglesa, con sobresaliente cum laude, por unanimidad. También tiene el DEA en Psicología de la Educación. Como licenciada en Filología Inglesa, obtuvo el Premio Extraordinario de Fin de Carrera de Galicia. Entre su amplia formación, destacan diversos postgrados: Alteraciones de la audición y el lenguaje; Experto en Enseñanza Universitaria u otro de Estrategias y técnicas de aprendizaje. Igualmente está acreditada por ANECA como contratada doctor.
Javier Tourón
Doctor en Ciencias Biológicas y en Ciencias de la Educación. Su preocupación por la atención educativa al desarrollo del talento le llevó a fundar y dirigir el Centro para Jóvenes con Talento. Charter member del Center for Talented Youth de la Universidad Johns Hopkins, un referente mundial en el estudio de las altas capacidades.