El acuerdo, suscrito en la sede de SINEACE en Lima, beneficiará a colaboradores y familiares directos con condiciones económicas especiales, y refuerza el compromiso de las instituciones con una educación de excelencia y estándares internacionales.

El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) suscribió un convenio marco interinstitucional con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y UNIR México, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en el Perú y facilitar el acceso a formación superior de excelencia para colaboradores del organismo público y sus familiares directos.
En un acto protocolar realizado en la sede de SENIACE en San Isidro, Lima, se llevó el acto de firma por parte del Dr. Ángel Velázquez Fernández, presidente del Consejo Superior del SINEACE, y Martín Santivañez Vivanco, country manager de PROEDUCA para América Latina, grupo educativo al que pertenecen UNIR y UNIR México. También hicieron acto de presencia la Dra. Verónica Caffo Suárez, presidenta del Instituto Peruano de Educación Básica (Ipeba), órgano operador del SINEACE, y la Dra. Fiorella Casique Alvizuri, gerente general del SINEACE.
Durante el acto, Martín Santivañez destacó que “este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la calidad educativa en el Perú, consolidando el compromiso con una educación de excelencia y con estándares internacionales”. Asimismo, subrayó el papel de UNIR y UNIR México como aliados estratégicos en la formación de profesionales altamente capacitados.
Martín Santivañez Vivanco, country manager de PROEDUCA para América Latina; Dr. Ángel Velázquez Fernández, presidente del Consejo Superior del SINEACE; y la Dra. Verónica Caffo Suárez, presidenta del Ipeba.
Por su parte, las autoridades del SINEACE resaltaron la importancia de esta alianza, que permitirá articular esfuerzos en el desarrollo de procesos de evaluación y certificación que eleven los niveles de calidad en la formación profesional. En palabras del Dr. Velázquez, “este convenio nos permite avanzar hacia un sistema educativo más inclusivo y riguroso, que responda a las necesidades del país y garantice la calidad del servicio educativo”.
Beneficios del convenio
El convenio contempla condiciones ventajosas en la matrícula de maestrías de calidad europea impartidas en línea por las dos instituciones académicas. Además, los firmantes se comprometen a ofrecer el apoyo logístico necesario para el cumplimiento de las actividades comprometidas, así como aquellas que se desprendan de su ejecución.
SINEACE es el organismo público que garantiza la calidad del servicio educativo en instituciones públicas y privadas, y certifica competencias en sectores priorizados. Su misión es asegurar dicha calidad mediante procesos de evaluación, acreditación y certificación profesional. Cuenta con tres órganos operadores: Ipeba, Coneaces y Coneau, contribuyendo así a la mejora continua del sistema educativo.
Por su parte, UNIR y UNIR México ofrecen una formación superior de máximo nivel, con un modelo pedagógico 100% en línea, flexible y orientado a la empleabilidad.
Con más de 100.000 egresados de sus aulas virtuales y 55.000 estudiantes activos, UNIR es líder en educación online en español, según el prestigioso ranking Times Higher Education (THE), uno de los tres más influyentes a nivel internacional.