Solicita información
Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Rafael Puyol nombrado Profesor Honorario por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa
Volver

Rafael Puyol nombrado Profesor Honorario por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa

El presidente de la Universidad Internacional de La Rioja fue reconocido por su fecunda trayectoria como académico y gestor universitario. Luis Cáceres Arce, rector de la UCSM, lo destacó como “un humanista que comprende que la universidad no es una estructura, sino una misión”.

La Universidad Católica de Santa María de Arequipa (UCSM) distinguió al presidente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Rafael Puyol, con el título de Profesor Honorario, en una ceremonia solemne celebrada este lunes en el auditorio William Morris del campus universitario.

La distinción reconoce la “fecunda trayectoria como académico y gestor universitario” de Puyol, así como su liderazgo en la proyección de la educación superior iberoamericana. “Un reconocimiento al maestro que concibe la educación como trascendencia, al gestor que inspira tanto como dirige, al humanista que comprende que la universidad no es una estructura sino una misión”, afirmó Luis Cáceres Arce, rector de la Universidad Católica de Santa María, quien le impuso una medalla y le entregó un diploma de como profesor extraordinario en condición de Honorario.

Puyol se comprometió a colaborar con las UCSM para potenciar su desarrollo institucional. Puyol se comprometió a colaborar con la UCSM para potenciar su desarrollo institucional.

Rafael Puyol expresó su gratitud y compromiso con la institución, destacando los estrechos lazos de colaboración entre la universidad y la entidad que representa. En su intervención, bromeó sobre la brevedad en los discursos y citó a Miguel de Unamuno para reflexionar sobre el valor de los reconocimientos.

Rafael Puyol posa con el diploma de acreditación como Profesor Honorario tras recibirlo del rector Luis Carlos Arce. Rafael Puyol posa con el diploma de acreditación de Profesor Honorario tras recibirlo del rector Luis Carlos Arce.

Asimismo, subrayó que la distinción recibida no solo es motivo de agradecimiento, sino también de responsabilidad. “Me siento profundamente honrado y ese sentimiento lo resumo en dos palabras: la primera, como no puede ser de otra forma, es gratitud. La segunda es compromiso. Un compromiso personal y de UNIR en una labor que redunde en el engrandecimiento institucional de la UCSM”, enfatizó.

Reconocimiento al educador y humanista

En la presentación y lectura de la trayectoria académica y profesional del homenajeado, el Dr. Máximo Rondón Rondón, vicerrector de investigación de la UCSM, destacó que “Rafael Puyol ha conseguido estos logros porque ha tenido dos faros siempre encendidos en su vida: su inagotable curiosidad intelectual y, sobre todo, su familia.” Además, subrayó: “Su vida es trabajo duro y lucha, lo opuesto a la pereza y a la ociosidad.”

El presidente de UNIR manifestando palabras de agradecimiento por la distinción. El presidente de UNIR manifestando palabras de agradecimiento por la distinción.

Luis Cáceres Arce ahondó en el perfil de Puyol: “Reconocemos en él al maestro que concibe la educación como trascendencia, al gestor que inspira tanto como dirige, al humanista que comprende que la universidad no es una estructura sino una misión.”

Finalmente, el rector de la UCSM quiso destacar el acuerdo vigente de esta universidad con UNIR, “el cual ha permitido capacitar a docentes, estudiantes, trabajadores administrativos y funcionarios de esta casa para llevar adelante los estudios a distancia. Más de 2.500 alumnos desde el año 2023”, resaltó.

Máximo Rondón Rondón, vicerrector de investigación de la UCSM. Máximo Rondón Rondón, vicerrector de investigación de la UCSM.

En el acto organizado por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa también se distinguieron a otras autoridades académicas. Así, el Dr. Joaquín Goyache Goñi, rector de la Universidad Complutense de Madrid, fue reconocido como doctor honoris causa de esta institución educativa; y fueron nombrados profesores honorarios, el Dr. Eugenio Ribón Seisdedos, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, y la Dra. Rosario García Mahamut, directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid.

Además del presidente de UNIR, otras personalidades académicas de España fueron reconocidas. Además del presidente de UNIR, otras personalidades académicas de España fueron reconocidas

Trayectoria trascendente

Con una trayectoria de más de cinco décadas, Rafael Puyol es catedrático emérito de Geografía Humana y fue rector de la Universidad Complutense de Madrid (1995–2003). Actualmente es presidente de UNIR, rector honorario de la UCM, y preside la Real Sociedad Geográfica. Es doctor honoris causa por siete universidades extranjeras, miembro de la Academia de Doctores y de la Academy of Sciences and Arts de Salzburgo.

Autor de 22 libros y más de 300 artículos científicos, su obra más reciente, ¿Un mundo sin personas?, publicada en 2025, se ha convertido en una referencia clave en el estudio de la demografía contemporánea y los desafíos de la humanidad en el siglo XXI.

Rafael Puyol después de la imposición de la medalla de la UCSM. Rafael Puyol con la medalla de la UCSM.

El acto de reconocimiento a Rafael Puyol se enmarcó en las actividades del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que reunirá en la Ciudad Blanca a destacadas figuras del ámbito académico y cultural iberoamericano, del 14 al 17 de octubre. Este evento abordará temas como el mestizaje lingüístico, la inteligencia artificial, el lenguaje claro y la interculturalidad, y rendirá homenaje póstumo al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

Noticias relacionadas

UNIR celebra en Lima el poder transformador de la educación en línea con más de 300 egresados

El Encuentro Internacional Alumni Perú de la Universidad Internacional de La Rioja representó mucho más que el final de los estudios. Fue una declaración de principios, una fiesta del conocimiento y un canto a la esperanza. En un país que busca nuevas oportunidades, la educación digital se alza como motor de cambio.

Víctor Gutiérrez: "La inteligencia artificial no reemplazará al periodista, pero sí lo interpelará"

El director de la Maestría en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados; Carlos Salas, subdirector de El Comercio; y Gonzalo Teubal, director de IA y Audiencias de Prisa Media; debatieron sobre la realidad actual del oficio, y abordaron los desafíos éticos, narrativos y profesionales que plantea esta irrupción tecnológica.

UNIR renueva su liderazgo y consigue un récord de 12 másteres en el Ranking de El Mundo

UNIR consolida su dominio en la formación superior online española al situarse, por cuarto año consecutivo, como la universidad con más másteres incluidos en la clasificación que hace el diario de los Mejores Másteres Online de España.