Esta alianza facilitará el acceso a la formación en posgrados para profesionales del sector contable peruano, con el objetivo de fortalecer su desarrollo académico y profesional.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), UNIR México y Escuela de Posgrado de Newman firmaron el pasado 21 de febrero un convenio de colaboración con el Colegio de Contadores Públicos de San Martín, con el objetivo de fomentar el acceso a la educación superior de calidad para los profesionales del sector contable y sus familias.
Gracias a este convenio, los agremiados del Colegio, así como sus familiares directos, podrán acceder a descuentos de hasta un 50 % en las maestrías impartidas por UNIR. Esta iniciativa busca contribuir al desarrollo académico y profesional de los contadores de la región a través de herramientas actualizadas para afrontar los retos del sector.
Las maestrías ofrecidas por UNIR se distinguen por un enfoque práctico y su metodología 100% digital para que sus estudiantes adquieran conocimientos de alta calidad desde cualquier lugar, ya que combinan flexibilidad con excelencia educativa.
Mario Veramendi, director ejecutivo de UNIR en Perú, y Jhon Bautista Fasabi, decano del Colegio de Contadores Públicos de San Martín.
El acto simbólico de la firma tuvo lugar en Lima y contó con la presencia de Jhon Bautista Fasabi, decano del Colegio de Contadores Públicos de San Martín, y Mario Veramendi, director ejecutivo de UNIR en Perú.
Beneficios de la alianza
El Colegio de Contadores Públicos de San Martín es una institución con una sólida trayectoria en la formación y desarrollo de profesionales en el ámbito contable. Su misión es fortalecer la profesión mediante la capacitación constante y la promoción de la ética y excelencia en el ejercicio profesional. Además, impulsa la modernización de sus canales de comunicación para fortalecer el vínculo con sus agremiados a nivel nacional e internacional.
El acuerdo de cooperación suscrito con el Colegio de Contadores de San Martín, permite a UNIR reafirmar su compromiso de acercar una educación de calidad y flexible a los profesionales de distintos sectores, para facilitar su acceso a programas de posgrado adaptados a la empleabilidad y a las necesidades del mercado actual.