
El acuerdo de cooperación fortalecerá las capacidades profesionales e inclusión social, con condiciones ventajosas en la matrícula de maestrías para los colaboradores del MIDIS y sus familiares directos. La alianza se extiende a UNIR en México y Escuela de Posgrado Newman.

Diego Poblete, fundador de ‘Inversión Simple’, proyecto que impulsa a emprendedores a potenciar sus ideas, y Luisa Morales, especialista en estrategias digitales de comunicación, debatieron en el Foro UNIR sobre qué debe tener un emprendimiento para tener éxito.

Los beneficiarios están 100% becados y actualmente acceden a 10 cursos que esta institución educativa imparte en línea.

El promotor de UNIR explicó durante el I Congreso Futuro Iberoamericano los cinco grandes impactos de la IA en la universidad. Su participación estuvo acompañada por la de otros expertos relevantes de la educación superior.

La inteligencia artificial ha irrumpido en el mundo literario, desafiando la propia idiosincrasia del acto de escribir. Foro UNIR reunió a escritores y expertos para debatir sobre el papel del autor en esta nueva era. ¿Es posible seguir siendo escritor sin perder la voz humana más singular?

En una ponencia ofrecida en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, el presidente de UNIR abordó los grandes desafíos demográficos del siglo XXI, desde la natalidad hasta la migración y el envejecimiento poblacional.

Captar la atención en menos de cuatro segundos se ha convertido en el nuevo reto del marketing digital. Foro UNIR analizó cómo las marcas pueden transformar un simple like en fidelización. Estrategias, métricas y casos reales marcaron una jornada llena de insights.

El presidente de la Universidad Internacional de La Rioja fue reconocido por su fecunda trayectoria como académico y gestor universitario. Luis Cáceres Arce, rector de la UCSM, lo destacó como “un humanista que comprende que la universidad no es una estructura, sino una misión”.

El Encuentro Internacional Alumni Perú de la Universidad Internacional de La Rioja representó mucho más que el final de los estudios. Fue una declaración de principios, una fiesta del conocimiento y un canto a la esperanza. En un país que busca nuevas oportunidades, la educación digital se alza como motor de cambio.