El seminario es organizado por Uniquindío, UNIR, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Caldas, ASCUN, SUE y ACIET.
La capacitación se imparte online a docentes y personal administrativo de instituciones de educación superior de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay, en el marco del ‘Plan de Universidades’ de 2025.
En el último Foro UNIR, reconocidos especialistas en comunicación y gestión corporativa, junto a destacados profesionales del sector, compartieron reflexiones y métodos claves para recuperar la confianza en situaciones críticas.
Docentes y personal administrativo de universidades de Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay reciben formación online para gestionar y asesorar en calidad educativa, a través de la Maestría en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior impartida por UNIR.
Netflix nos abre los ojos sobre el problema de la salud mental de los jóvenes. Bajo este contexto, Foro UNIR reunió a destacados expertos que analizaron qué está pasando en las redes sociales, la influencia del entorno o la importancia de la comunicación familiar.
El Nobel de Literatura 2010 nos deja una gran herencia de sabiduría, pasión por la lengua española y un firme compromiso con la educación superior de calidad. A través de su Cátedra, apoyó junto a UNIR a estudiantes hispanoamericanos y promovió la literatura como herramienta de transformación social.
El director de orquesta, compositor y académico de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), dirigió a las orquestas sinfónicas en programas dedicados a Antonio Salieri, de quien reivindicó su figura en el marco del bicentenario de su muerte.
Mauricio Novoa, historiador peruano, y Ana Zabía de la Mata, directora de Proyectos de Patrimonio Cultural de UNIR, profundizaron en cómo el Barroco trascendió el arte para moldear una forma de entender el mundo y la gobernanza en los virreinatos.
Esta alianza facilitará el acceso a la formación en posgrados para profesionales del sector contable peruano, con el objetivo de fortalecer su desarrollo académico y profesional.