El planeamiento estratégico es clave para alcanzar objetivos organizacionales, ¿te has detenido a pensar cómo esta herramienta puede aplicarse tanto en grandes empresas como en pequeños negocios?

¿Alguna vez te imaginaste que incluso la bodega de la esquina de tu casa usó, de una u otra forma, un planeamiento estratégico para abrir y atender a sus clientes? Desde empresas pequeñas hasta las más grandes utilizan esta herramienta que permite analizar su situación actual y definir a dónde quieren llegar, así como la forma en la que lo harán. Se puede decir que es como un mapa que guía a estas empresas a alcanzar sus metas.
Para aplicar los conocimientos en planeamiento estratégico y ser exitoso en el proceso, hay que estar bien preparado, por eso una Maestría MBA de UNIR será ese empuje que te pondrá un paso adelante. En este artículo profundizamos en qué es un plan estratégico de una empresa, el planeamiento estratégico de una empresa y su ejemplo, y por qué es una herramienta tan importante.
¿Qué es el planeamiento estratégico?
El planeamiento estratégico se define como un proceso que permite a las organizaciones trazar caminos, como si fuera un mapa, para alcanzar sus objetivos. Responde a estas 3 preguntas: ¿cómo estamos hoy?, ¿a dónde queremos llegar? y ¿cómo vamos a llegar?
Implica analizar también el entorno externo e identificar fortalezas y debilidades. No se trata de tomar decisiones en el día a día. En este caso, el panorama es más amplio. Gracias al planeamiento estratégico y tener clara la meta, se utilizarán los recursos de forma eficiente. (1)
¿Cuáles son las fases del planeamiento estratégico?
Por lo general, las fases del planeamiento estratégico se dividen en 5 y son clave para el éxito de la organización:
- Definición de la visión y misión: define la razón de ser y las metas a futuro de la empresa. Marca su rumbo.
- Análisis del entorno interno y externo: usando herramientas como el análisis FODA, se evalúan los factores que pueden influir en las estrategias.
- Formulación de objetivos estratégicos: deben ser realistas y ambiciosos a la vez, claros, medibles y alcanzables en un periodo de tiempo establecido.
- Diseño e implementación de las estrategias: se seleccionan las acciones a tomar para alcanzar los objetivos planteados.
- Evaluación y monitoreo: se mide el avance y se hacen arreglos de ser necesario. (2)
Ejemplos de planeamiento estratégico
El planeamiento estratégico de una empresa constituida nos puede ampliar la visión. La cadena de comida rápida McDonald’s nunca deja de implementar estrategias. Por ejemplo, para 2027 quiere llegar a tener 50 mil restaurantes. Por otro lado, IKEA, la tienda de artículos del hogar, se está enfocando en el tema de la sostenibilidad, respetando el medio ambiente, adoptando un enfoque circular y generando un impacto positivo.
Pero para no irnos muy lejos, esa cafetería cerca de tu casa que sueles visitar por un café debe tener un planeamiento estratégico, como llegar a cierto nivel de ventas o incluso expandirse. Este ejemplo de planeamiento estratégico nos recuerda que no importa qué tan chica sea la empresa, todos usan esta herramienta, que también es útil en la vida.
Planeamiento estratégico en el sector público
Así como las empresas y personas, el planeamiento estratégico en el sector público es imprescindible. Gobiernos y entidades del Estado lo utilizan para identificar prioridades, asignar recursos y mejorar la calidad de vida de su población al responder a sus necesidades de forma eficaz.
Por ejemplo, el Ministerio de Salud de Perú publicó su Plan Estratégico Institucional 2025-2030 en el cual establece objetivos para mejorar el acceso a la salud, como reducir la anemia e implementar centros de salud mental.
En conclusión, entender qué es el planeamiento estratégico permite a todo tipo de organizaciones, públicas o privadas, grandes o chicas, tomar decisiones de cara al futuro. No solo se trata de definir metas, hay que saber cómo alcanzarlas.
Si estás liderando la planificación de un proyecto, contar con una estrategia sólida definirá el éxito o fracaso de la meta. Contar con la preparación adecuada para esto es fundamental en un mundo globalizado en constante cambio.
Fuentes
- MIDAGRI, Importancia del Planeamiento Estratégico https://www.midagri.gob.pe/portal/download/pdf/pnapes/actividades/comision/importancia.pdf
- Concur, Paso a paso para una planeación estratégica en una empresa https://www.concur.pe/blog/article/planeacion-estrategica-de-una-empresa
- The Street, McDonald’s makes massive change for the summer season https://www.thestreet.com/restaurants/mcdonalds-announcement-unveils-a-huge-summer-strategy#:~:text=In%202023%2C%20McDonald%27s%20announced%20its,growth%20in%20the%20company%27s%20history.
- Ministerio de Salud de Perú, Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025 – 2030 del Ministerio de Salud https://www.minsa.gob.pe/transparencia/index.asp?op=1002