La deep web es una parte del Internet no indexada por motores de búsqueda, ¿sabías que puede contener tanto información valiosa como peligros, incluyendo malware y estafas?

¿Te ha pasado que quieres ver una película, pero no la encuentras en plataformas de streaming? Probablemente la buscaste en Internet y encontraste una web que te ofrece verla gratis. Aunque al hacer esto podrías encontrar información valiosa, también podrías caer en sitios web poco confiables, sin protección, y exponerte a virus, robo de información e incluso estafas.
A esto le llamamos la deep web, una parte del Internet que no está indexada por los motores de búsqueda como Google o Bing. Y al contrario de lo que se cree, no es algo ilegal en sí, simplemente engloba a todo aquello protegido por contraseñas, como bases de datos, registros o contenido de pago. A la sección peligrosa se le llama dark web.
Si eres un profesional o te interesa aprender más sobre qué es la ciberseguridad, puedes estudiar una Maestría en Ciberseguridad en UNIR para ampliar tus conocimientos y entender mejor qué es la deep web y sus peligros. En este artículo exploraremos más sobre el tema.
¿Qué es la deep web y qué podemos encontrar?
Cuando buscamos información en Google, nos encontramos en la web superficial o “visible”, que tan solo abarca el 5% de todo el Internet. A esta área podemos ingresar mediante navegadores tradicionales como Google Chrome, Safari, Opera, etc. Pero, aproximadamente, el 90% del Internet está abarcado por la deep web. (1)
¿Qué significa deep web? La deep web o web profunda es un término genérico que engloba a los sitios web que no aparecen en las búsquedas comunes y pueden contener bases de datos académicas, registros gubernamentales, sitios de pago, foros privados y contenido multimedia restringido, y la dark web. También hay cosas que puedes comprar en la deep web, tanto legales como ilegales, por ejemplo libros y documentos raros, software, criptomonedas o incluso acceso a contenidos sin censura, armas, documentos falsificados, tarjetas de crédito y servicios ilegales. (2)
Diferencias entre deep web y dark web
Es usual pensar que deep web y dark web son lo mismo, pero en realidad una es parte de la otra. En la deep web está incluido todo lo que está protegido por contraseñas o con restricciones, como cuentas bancarias o correos electrónicos, pero, ¿qué es dark web? La dark web es una pequeña parte de la deep web, representando menos del 0,01% del Internet, y con contenido mucho más restringido. (3)
A la dark web no se puede ingresar con los navegadores tradicionales, sino mediante software especializado, como Tor o I2P. Permite mantener el anonimato de sus usuarios, lo que facilita que ocurran muchas actividades ilegales, como el tráfico de órganos y violación a la seguridad de datos. Acceder al mercado negro en esta zona del Internet puede traer consecuencias legales.
Pero no todo en la dark web es peligroso, existen comunidades y foros legítimos de privacidad digital, investigaciones académicas o redes de activistas. Algunos organismos gubernamentales la usan para compartir información clasificada o realizar otras actividades positivas.
Para conocer más sobre Tor, el navegador web que permite entrar al mundo anónimo de la deep web, te dejamos un video explicativo:
Peligros de la deep web y cómo evitarlos
Adentrarse en la deep web sin tomar precauciones puede poner en riesgo a los usuarios. Muchos sitios web contienen software malicioso que puede exponerte a malware y virus. Algunos hackers crean páginas falsas, incluso imitando a la perfección a las verdaderas, para finalmente robar tus datos. Además, podrías caer en estafas y fraudes o acceder de forma involuntaria a contenido ilegal.
Para evitar estos riesgos es importante no descargar archivos desconocidos, no ingresar datos personales y evitar dar clic en enlaces sospechosos. Si decides explorar, usa un navegador seguro o navega usando una VPN, mantén actualizado tu antivirus y conoce estrategias de prevención de fraudes. Pero eso sí, evita comprar algo sospechoso en la dark web, trata de mantenerte en sitios legítimos y con contenido legal.
¿Qué es lo más oscuro y cuántos niveles hay?
Exploremos los niveles que tiene el Internet según su accesibilidad para entender mejor qué es la dark web. ¿Sabías que no es el último nivel como te podrías estar imaginando?
- Nivel 0 – Web superficial o visible: aquí está todo lo que encontramos en buscadores como Google y que solemos visitar todos con frecuencia.
- Nivel 1 – Web privada: aquí se encuentran páginas web menos conocidas pero de fácil acceso, por ejemplo, páginas de contenidos para adultos. También se encuentra contenido accesible solo con credenciales, como el correo electrónico.
- Nivel 2 – Web restringida o primer nivel de la deep web: aquí se encuentra información de acceso limitado como bases de datos, contenidos de pago, etc. Ya es necesario usar un proxy.
- Nivel 3 – Deep web real: aquí ya encontramos contenidos no indexados por motores de búsqueda, por ejemplo, documentos gubernamentales o empresariales, sitios con acceso restringido, registros académicos, etc.
- Nivel 4 – Dark web: aquí ya nos adentramos al mundo de piratas informáticos y es necesario un software especial como Tor. Se puede encontrar foros privados, mercados negros y contenido no regulado realmente desagradable e ilegal.
- Nivel 5: nivel poco documentado, pero suele ser el intermediario entre la dark web y el nivel 6.
- Nivel 6 – Mariana’s web: es un supuesto nivel ultrasecreto donde hay contenido altamente confidencial y no se podría ingresar con Tor, siendo un área exclusiva y anónima. Se dice que es netamente de índole militar, político o privado. Sin embargo, la existencia de la Mariana’s web es especulativa. (4)
Ahora ya sabes que la deep web es una vasta parte del Internet con tanta información valiosa como múltiples peligros. La clave está en informarse, y saber dónde y cómo navegar para evitar caer en peligros innecesarios.
Fuentes:
- Kaspersky, ¿Qué es la Deep Web y la Dark Web? https://www.kaspersky.es/resource-center/threats/deep-web
- TechTarget, Definition deep web https://www.techtarget.com/whatis/definition/deep-Web
- Ayuda de Búsqueda web de Google, ¿Qué es la Web oscura? https://support.google.com/websearch/answer/15087328?hl=es-419
- Cyber War Magazine, Marianas Web: un lugar más profundo y oscuro que la Deep y la Dark Web https://cyberwarmag.com/marianas-web-profundo-oscuro/