Solicita información
Acceso estudiantes
Teresa de Rojas
Volver

Teresa de Rojas

Colaboradora

Doctora en Medicina, especialista en Pediatría. Investigadora clínica y traslacional en Oncología Infantil en el centro europeo de investigación oncológica EORTC, Bruselas, Bélgica. Especial interés en desarrollo de nuevas terapias y genómica.

Formación

La Dra. de Rojas se licenció en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y realizó la especialidad MIR en Pediatría en el H. Niño Jesús, Madrid.
Se doctoró en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis doctoral “Improvement opportunities in the multimodal treatment of pediatric brain tumors", con mención internacional y sobresaliente cum laude, recibiendo el Premio Extraordinario de Doctorado 2017-2018.

Experiencia

Perfil centrado en la investigación del cáncer infantil. Participó en más de 20 ensayos pediátricos como investigadora de la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Niño Jesús, Madrid. Desde 2017, trabaja en el centro de investigación oncológica EORTC, Bruselas.
La Dra. de Rojas es “clinical expert” de Conect4Children, red de colaboración europea de ensayos pediátricos. Es miembro del Comité Ejecutivo de Young SIOPE y de varias sociedades científicas, como ESMO y SIOPE. Es webmaster de la SEHOP.

Lineas de investigación

Proyectos de investigación en cáncer infantil y de adolescentes/adultos jóvenes (AYA): caracterización genómica y molecular de tumores sólidos (SPECTA-AYA), adaptación de RECIST para tumores pediátricos (ped-RECIST), calidad de vida en niños y AYA con cáncer, y meta-análisis de ensayos clínicos en AYA, entre otros.
Más de 20 publicaciones internacionales.
Cooperación internacional: miembro del claustro del Programa Educativo de Oncología Pediátrica en el Uganda Cancer Institute, Kampala, Uganda.

Algunos estudios en los que imparte clase

areas estudio unir peru

Áreas de estudio

Especialízate en una de nuestras nueve áreas de estudio con la titulación que mejor se adapte a tu perfil académico y expectativas profesionales.

Ver las áreas