Node.js permite ejecutar JavaScript en servidores, haciendo posible aplicaciones rápidas y escalables. ¿Sabías que con Node.js puedes atender miles de usuarios a la vez sin que tu app se caiga?

Node.js es un entorno de ejecución que permite usar JavaScript en los servidores para que las aplicaciones sean rápidas y soporten a un gran número de usuarios a la vez, sin colgarse. Imagina que vas a una pollería un domingo por la tarde, está lleno. Si solo hubiera un cocinero atendiendo los pedidos, los clientes tendrían que esperar demasiado tiempo, pero si este cocinero se organiza para preparar varios platos a la vez, los pedidos se atenderían rápidamente y eficientemente.
Así es como, en términos simples, funciona Node.js en el mundo de la programación.
Además, hoy en día, saber qué es Node.js, para qué sirve y cómo usarlo, abre muchas puertas en tecnología. Si piensas especializarte, la Maestría en Ingeniería de Software de UNIR es una gran opción para abrir un camino profesional con base académica sólida. A continuación, descubre más sobre Node.js.
¿Qué es Node.js?
Para entender qué es Node.js, hay que primero entender JavaScript, qué es y para qué sirve. Este lenguaje nació para dar dinamismo e interactividad a las páginas web. Gracias a JavaScript, los botones reaccionan cuando los presionas, los menús se despliegan cuando das clic o pasas el cursor y hasta puedes chatear en tiempo real.
En pocas palabras, convierte a una página web estática en un espacio con el que el usuario realmente puede interactuar.
Entonces, Node.js es un entorno multiplataforma de código abierto que permite ejecutar JavaScript fuera de un navegador, es decir, en el servidor. Eso lo convierte en una herramienta útil para crear aplicaciones completas, como plataformas de streaming, chats en vivo o tiendas en línea, que funcionan sin caerse, aunque las usen miles o millones de personas al mismo tiempo.
El creador de Node.js lo creó justamente por este motivo, al frustrarse por encontrar muchas limitaciones en los servidores tradicionales que, en ese entonces, los 2000, eran lentos y solo podían atender una cosa a la vez. (1)
¿Cómo funciona Node.js?
Para entender cómo funciona Node.js, volvamos al ejemplo del restaurante. Mientras otros programas atienden un pedido a la vez, Node.js funciona de manera asíncrona, es decir, atiende muchos pedidos a la vez sin detenerse, algo clave en aplicaciones modernas como chats, juegos online o servicios de streaming.
Además, con Node.js se utiliza NPM. Pero, ¿qué es NPM? NPM significa Node Package Manager y viene a ser como una enorme bodega digital donde puedes encontrar piezas ya hechas (bibliotecas de códigos) que otros programadores comparten, de manera que no tienes que empezar de cero.
¿Qué ventajas tiene Node.js y por qué debería aprenderlo?
Node.js tiene muchas ventajas, empezando por su rendimiento y rapidez, ideal para aplicaciones que necesitan responder rápido y atender a muchos usuarios a la vez, siendo útil para proyectos de streaming, mensajería, videojuegos o comercio electrónico. Además, utiliza un solo lenguaje de programación, el JavaScript, lo que se traduce en menos barreras para aprender y más productividad.
La comunidad de desarrolladores compartiendo soluciones es enorme, lo que hace su aprendizaje mucho más fácil. Por último, en el Perú y Latinoamérica, la demanda de especialistas sigue creciendo, y según Indeed, el salario de un desarrollador de software ronda los S/ 2500 al mes, un salario competitivo. (2)
Fuente: Indeed.
¿Para qué sirve Node.js?
Node.js es ideal para crear:
- Aplicaciones web en tiempo real (chats, juegos, streaming)
- APIs y microservicios
- Plataformas de comercio electrónico
- Herramientas de automatización
Y si piensas en futuro, carreras como ingeniería de software o la carrera de informática son caminos que se nutren mucho de este tipo de herramientas; dominarlas es fundamental.
¿Cómo instalar Node.js?
Node.js se puede instalar en cualquier sistema operativo de forma sencilla:
- Ingresa a la página web oficial de Node.js (https://nodejs.org/es/download/)
- Verás dos opciones, LTS, que es la versión más estable y recomendada si recién inicias, y Current, que es la versión más nueva.
- Haz clic en la que deseas, descárgalo y luego instálalo como cualquier otro programa.
Y listo, así ya tendrás Node.js instalado en tu computadora. La versión que elegiste (tu nodeversion) es la que te permitirá empezar a usarlo.
En resumen, Node.js abrió la puerta a usar el lenguaje de programación JavaScript también en los servidores. Gracias a ello tenemos aplicaciones rápidas y capaces de atender a millones de usuarios al mismo tiempo sin caer.
Aprenderlo no solo mejora tus habilidades, sino que también te abre un sinfín de posibilidades en el mercado tecnológico que está en constante crecimiento.
BIBLIOGRAFÍA APA
- Rheinwerk Computing, How Did Node.js Come About? – https://blog.rheinwerk-computing.com/how-did-node.js-come-about
- Indeed, Sueldo de Desarrollador/a de software en Perú – https://pe.indeed.com/career/desarrollador-de-software/salaries