Solicita información
Acceso estudiantes
Volver

Software médico: Qué es y cómo mejora la gestión en salud

¿Puede la tecnología mejorar la atención médica? El software médico transforma la gestión en salud, optimizando procesos clínicos y administrativos para brindar un servicio más eficiente y seguro.

El software médico juega un papel protagónico en la atención sanitaria moderna

El software médico juega un papel protagónico en la atención sanitaria moderna, caracterizada por su creciente dependencia de la tecnología. Desde las plataformas de telemedicina hasta los sistemas digitales de registros médicos, hoy existen soluciones que están transformando la forma en que los profesionales de la salud gestionan la atención a los pacientes.

En el caso del Perú, cada vez es más frecuente encontrar clínicas, hospitales, consultorios, veterinarias y hasta farmacias que integran soluciones tecnológicas como parte de sus prácticas, aprovechando herramientas como la inteligencia artificial y otras tendencias emergentes.

Conjugar la medicina y la tecnología requiere de una formación especializada, ya que los resultados inciden directamente en el bienestar de los pacientes. En ese sentido, la Maestría en Gestión de Tecnología Sanitaria de UNIR te ayudará a enfrentar los principales desafíos del sector y marcar la diferencia en un sector en constante crecimiento.

Avanza en procesos de gestión tecnológica hospitalaria y desmárcate en el sector

¿Qué es un software médico?

Podemos considerar como software médico a cualquier solución informática o aplicación orientada a la atención sanitaria. Esta definición puede resultar bastante amplia, pues no solo incluye sistemas de diagnóstico o de apoyo quirúrgico, sino también herramientas de análisis de datos y gestión administrativa.

Los diversos tipos de software para consultorio médico y hospitales están generando cambios importantes en la atención que se brinda a los pacientes, lo que contribuye de forma directa a su bienestar. Las soluciones que vemos hoy son resultado de décadas de avances en tecnología médica, y se espera que continúen incrementando sus capacidades a futuro.

¿Cuáles son los beneficios de adoptar un software para clínicas?

Las instituciones de salud que implementan soluciones de software, bioinformática o digitalización en la atención médica logran una mejora significativa en la calidad de sus servicios. Antes de conocer sus principales funciones, veamos en líneas generales cuáles son las ventajas que ofrecen:

  • Mejora la calidad de atención a los pacientes, ya que los profesionales de la salud pueden acceder a sus datos de forma sencilla a través de software de historia clínica.
  • Evita que la información sobre los pacientes se pierda o se modifique por error, ya que los registros se almacenan en formato digital o en la nube.
  • Permiten obtener diagnósticos más precisos y en menor tiempo, lo que ayuda a los médicos a tomar mejores decisiones y reducir el riesgo de cometer errores.
  • Incrementa la eficiencia operativa al automatizar tareas mecánicas o de rutina. Gracias a ello, los profesionales pueden centrarse en labores más enfocadas en los pacientes.
  • Facilita el acceso a información médica actualizada de forma remota, lo que ayuda a dar una mejor respuesta en casos de emergencia.
  • Mejora las vías de comunicación en los centros de salud a nivel integral, permitiendo que el intercambio de información sea seguro y eficiente.

Los avances tecnológicos en materia sanitaria no solo se traducen en software para médicos, sino también en herramientas para administradores, recepcionistas y todas las personas que contribuyen al funcionamiento de un centro de salud

Tipos de software médico más utilizados en los centros de salud

Los avances tecnológicos en materia sanitaria no solo se traducen en software para médicos, sino también en herramientas para administradores, recepcionistas y todas las personas que contribuyen al funcionamiento de un centro de salud.

Conozcamos de forma concreta qué tipos de software médico son los que más se utilizan en la actualidad.

Tipo de softwareDescripciónAplicaciones
SaMD (Software como Dispositivo Médico)Funciona sin hardware físicoApps de monitoreo, administración de medicamentos
EHR (Historia Clínica Electrónica)Registra datos médicos en formato digitalDiagnósticos, recetas, pruebas, vacunación
TelemedicinaAtención médica remotaVideoconsultas, monitoreo, cirugía asistida
Imágenes médicasAnálisis de radiografías, ecografías, etc.Diagnósticos, comparaciones, informes

Ejemplos de software para consultorio

En el caso específico de los consultorios, el software médico puede ser de utilidad para facilitar diversas gestiones, en especial las del tipo administrativo y de atención al paciente. Entre sus principales funciones, tenemos:

  • Programación de horarios y turnos.
  • Emisión de recetas personalizadas.
  • Análisis de datos, informes y reportes.
  • Almacenamiento seguro de información.
  • Creación de expedientes médicos digitales.
  • Personalización de las comunicaciones con el paciente.
  • Gestión de facturación médica y control de ingresos.
  • Integración con sistemas de salud externos.
  • Gestión del mantenimiento de equipos médicos.
  • Etc.

El mercado de software médico se encuentra en pleno proceso de expansión, y en nuestro país estamos adaptando esta tecnología a paso lento pero seguro, teniendo como foco principal la satisfacción del paciente. Si buscas aportar en este rubro identificando las mejores oportunidades, no dudes en consultar nuestra propuesta de formación académica.

Bibliografía APA

(1) Hartung, W., Schalago, J., Rossi, C., Pavkov, R. (2021, julio-agosto) Software as a Medical Device Fundamentals. Pharmaceutical Engineering https://ispe.org/pharmaceutical-engineering/july-august-2021/software-medical-device-fundamentals

(2) Monterrosa, I., Ospino, M. (2018, febrero) Software de gestión de historias clínicas. Revista Caribeña de Ciencias Sociales www.eumed.net/2/rev/caribe/2018/02/software-historias-clinicas.html

Noticias relacionadas

¿Qué es un tecnólogo médico y qué funciones tiene?

¿Alguna vez te has hecho análisis de sangre y te has preguntado quién realiza, analiza y procesa esas muestras? El médico interpreta los resultados, no está en el laboratorio mirando bajo el microscopio.

La tecnología médica está contribuyendo a mejorar la calidad de la atención al paciente

Tecnología médica: La revolución digital en la salud

Descubre cómo la tecnología médica está transformando la atención sanitaria. ¡Impulsa tu carrera en el sector salud!

Los ingenieros biomédicos provienen del mundo de la ingeniería

El ingeniero biomédico: el profesional que unifica salud, ciencia y tecnología

Los ingenieros biomédicos provienen del mundo de la ingeniería y se dedican a diseñar soluciones tecnológicas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas patologías.