- 24/01/2023
- De 23:00 a 23:59
- Modalidad online
La irrupción de la pandemia significó para la educación y nuestras escuelas la necesidad de replantearse el paradigma educativo tradicional e innovar. Con ese objetivo, surge la exigencia de pensar en un diseño con sentido, donde la inclusión, la atención a la diversidad y el uso de tecnopedagogías respondan a un cambio de época. Una transformación que demanda pertinencia, diversidad y flexibilidad para la consolidación de un nuevo ecosistema educativo.
Estos son algunos de los retos que se plantean para el año 2023 y que se abordarán en profundidad durante esta openclass. Una sesión, “Aprendizajes 2020 – 2022: ¿Qué retos tenemos las escuelas para el 2023?”, que pretende mirar a lo vivido en estos últimos tres años, para valorar el presente y futuro de la educación.
Un análisis que realizaremos de la mano de la experta Zaida González de Márquez. Bióloga y ecóloga, cuenta con más de 22 años de experiencia educativa en universidades, colegios internacionales y la Organización de Bachillerato Internacional (OBI), en Venezuela y Perú. Magister en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, es egresada de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) con sede en México. Actualmente se desempeña como profesora y examinadora del bachillerato internacional, asesora de Ciencias Experimentales y miembro del equipo de Investigación, Desarrollo y Tecnología del Colegio Salcantay, en Lima, Perú.
Requisitos técnicos
Las sesiones presenciales virtuales se impartirán en la plataforma Zoom de UNIR.
*Con el fin de poder hacer un control de la asistencia, las inscripciones a la openclass y los accesos a zoom se realizarán con nombre y apellidos completo y una cuenta de correo electrónico que será la misma para la inscripción e ingreso a la sesión, condición imprescindible para poder obtener el diploma.
Ponentes

Metodologías activas para cambiar la educación
Descubre el potencial de las metodologías activas para cambiar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
A lo largo de esta sesión, realizaremos un recorrido por el panorama y tendencias de la enseñanza para poder seleccionar la metodología que mejor dé respuesta a tus necesidades y la de tu alumnado.
Jose Antonio Márquez será el encargado de introducirnos en esta materia. Colabora activamente con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) donde ejerce de Director de Trabajos de Fin de Máster en el Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales y es tutor académico en el curso de Google for Education.
¡Conecta mejor con tus estudiantes y haz que los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en tu aula sean más efectivos y conectados con la realidad!
La sesión tendrá lugar el martes 2 de marzo a las 17:00 pm (hora Perú) 23:00 pm (hora España)