- 28/06/2022
- De 16:50 a 18:00
- Modalidad online
La vuelta a la escuela bajo la nueva normalidad tras la pandemia ha traído consigo la necesidad de adaptarnos a una modalidad híbrida que transita entre la presencialidad y la virtualidad, debido a las cuarentenas focalizadas en aquellos grupos donde se detecten contagios, y con la idea siempre en mente de continuar brindando el servicio educativo y consolidando los procesos de enseñanza – aprendizajes necesarios en la educación básica regular.
Debemos enfocar nuestra actual atención, pues, en el desarrollo de la motivación intrínseca necesaria para el aprendizaje autorregulado mediante el uso de tecnopedagogías. Sin perder de vista, eso sí, el apoyo socioemocional y una evaluación de carácter más formativo que conlleve una realimentación efectiva que favorezca el aprendizaje personalizado.
El próximo martes, 28 de junio, a las 4:50 pm de Perú (23:50 pm en España) tendrá lugar esta openclass, cuyo objetivo está centrado en realizar una revisión cualitativa de las experiencias puestas en marcha por los docentes en la implementación de tecnopedagogías que han contribuido al desarrollo de la motivación, el aprendizaje autorregulado y personalizado de nuestros estudiantes de educación básica regular durante este período postpandemia.
Para ello contaremos con Zaida González de Márquez, bióloga y ecóloga con más de 20 años de experiencia educativa en Colegios Internacionales y la Organización de Bachillerato Internacional (OBI). Se desempeña actualmente como profesora y asesora de Ciencias Experimentales del Colegio Salcantay. Magister en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR México. Líder en transformación digital de Centros Educativos.
Para seguir online y de forma gratuita esta sesión, inscríbete en el formulario que aparece en esta página. Recuerda que puedes plantear tus preguntas o sugerencias al inscribirte y también durante la clase a través de chat.
Ponentes

Metodologías activas para cambiar la educación
Descubre el potencial de las metodologías activas para cambiar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
A lo largo de esta sesión, realizaremos un recorrido por el panorama y tendencias de la enseñanza para poder seleccionar la metodología que mejor dé respuesta a tus necesidades y la de tu alumnado.
Jose Antonio Márquez será el encargado de introducirnos en esta materia. Colabora activamente con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) donde ejerce de Director de Trabajos de Fin de Máster en el Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales y es tutor académico en el curso de Google for Education.
¡Conecta mejor con tus estudiantes y haz que los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en tu aula sean más efectivos y conectados con la realidad!
La sesión tendrá lugar el martes 2 de marzo a las 17:00 pm (hora Perú) 23:00 pm (hora España)