- 30/01/2023
- De 12:00 a 13:00
- Modalidad online
La comunidad está de acuerdo en que la corrupción afecta a la estabilidad institucional, política, social y económica y, por eso, amenaza la seguridad de la sociedad en su conjunto. Por todo ello, resulta de especial trascendencia que los profesionales, posean los conocimientos necesarios sobre prevención de la corrupción.
Las profesoras del Máster en Análisis y Prevención de la Corrupción de UNIR, Sara Carou y Lorena Varela, hablarán sobre:
- Las principales medidas de anticorrupción que siguen las administraciones públicas y empresas del sector privado,
- Así como algunas de las instancias de supervisión y fiscalización de la ética, transparencia y buen gobierno.
Una sesión con especial interés para todos los perfiles interesados en políticas de anticorrupción, como, por ejemplo, abogados, criminólogos, licenciados en Derecho y en Ciencias Políticas.
Inscríbete en el formulario para asistir a este evento online y envía tus preguntas a las ponentes. Daremos respuesta a todas las dudas que vayan surgiendo durante el encuentro en directo.
Conoce a las ponentes:
Sara Carou
Doctora en Derecho, especializada en Derecho Penal y Penitenciario, abogada y mediadora. Autora de numerosos artículos y libros, principalmente en materia de máxima seguridad penitenciaria, derechos de los internos e historia de la prisión.
Lorena Varela
Doctora en Derecho, especializada en el ambiente Penal Económico. Investigadora asociada al Instituto de Derecho Penal Económico de la Universitat des Saarlandes, (Alemania). Autora de innumerables artículos y libros, esencialmente en materia de parte general del Derecho Penal, Derecho Penal Económico y blanqueo de capitales.
Requisitos técnicos
Las sesiones presenciales virtuales se impartirán en la plataforma Zoom de UNIR.
*Con el fin de poder hacer un control de la asistencia, las inscripciones a la openclass y los accesos a zoom se realizarán con nombre y apellidos completo y una cuenta de correo electrónico que será la misma para la inscripción e ingreso a la sesión.
Ponentes

Metodologías activas para cambiar la educación
Descubre el potencial de las metodologías activas para cambiar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
A lo largo de esta sesión, realizaremos un recorrido por el panorama y tendencias de la enseñanza para poder seleccionar la metodología que mejor dé respuesta a tus necesidades y la de tu alumnado.
Jose Antonio Márquez será el encargado de introducirnos en esta materia. Colabora activamente con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) donde ejerce de Director de Trabajos de Fin de Máster en el Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales y es tutor académico en el curso de Google for Education.
¡Conecta mejor con tus estudiantes y haz que los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en tu aula sean más efectivos y conectados con la realidad!
La sesión tendrá lugar el martes 2 de marzo a las 17:00 pm (hora Perú) 23:00 pm (hora España)