Descripción
El Máster Universitario en Dirección e Intervención Sociosanitaria es el único máster oficial con docencia 100% online especializado en esta disciplina. Completará su formación con este postgrado de alta especialización en las funciones de dirección de centros, de coordinación y de gestión e intervención sociosanitaria.
Este tipo de funciones requiere de una formación completa, cuyo punto de partida es el conocimiento de las bases teóricas, conceptuales, jurídicas y técnico-profesionales de la atención sociosanitaria, cuyo objetivo fundamental es situar a la persona en el centro de atención y así, proyectar una valoración y atención integrales, de la máxima calidad. Para ello, este Máster ofrece formación especializada acerca de la población "sujeto" de la intervención sociosanitaria; del actual proceso de envejecimiento poblacional y su incidencia en la discapacidad y la dependencia; de los criterios de accesibilidad universal y de las políticas inclusivas, al igual que de las TIC, a las que se dedica una atención especial, ligado a su gran desarrollo actual y futuro. Se profundiza también en las metodologías de investigación en esta área, clave de innovación y desarrollo en este ámbito.
La formación integral que se ofrece al alumno de este Máster incluye el análisis de los aspectos de la gestión económica-financiera, la dirección estratégica, el marketing y la logística. Se aborda el estudio de la gestión de recursos humanos y el derecho laboral, en concreto la prevención de riesgos laborales y la salud en el ámbito del trabajo, haciendo especial hincapié en la prevención de riesgos psicosociales, poco valoradas y de gran incidencia en esta área. Y de manera destacada se ofrece formación en la estructura de la dirección y el liderazgo de organizaciones asistenciales, con especial atención a los procesos de trabajo en equipo, a las habilidades y técnicas de comunicación, así como la resolución de conflictos, mediación y la metodología específica de la Gestión de Casos, entre otras competencias especializadas.
Por todo ello, el profesional formado en este Máster estará en condiciones de ejercer una intervención sociosanitaria de alta calidad, y de alcanzar la promoción profesional y salarial que implica ocupar cargos de coordinación, liderazgo y dirección de todo tipo de recursos sociosanitarios.
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Información general
- Créditos: 60 créditos ECTS
- Duración: 1 año académico
- Inicio: 8 de noviembre 2018 Ver calendario
- Metodología: a distancia, 100% online + prácticas presenciales de 96 horas
- Rama de Conocimiento: Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades (Área de Ciencias Sociales)
- Prácticas: Prácticas obligatorias y presenciales, pudiéndose reconocer según experiencia profesional.
- Exámenes: Exámenes presenciales al final de cada cuatrimestre. Ver nuestras sedes
El Máster Universitario en Dirección e Intervención Sociosanitaria de UNIR tiene como objetivo completar la formación de profesionales ya titulados y/o que se encuentran ya en el ejercicio de su profesión, y que están interesados en la promoción de su carrera y en recibir una formación altamente especializada que los capacita para optar a puestos de liderazgo en la atención sociosanitaria.
En todos los recursos de atención sociosanitarios resulta fundamental la valoración y atención integrales de las personas usuarias, la función de gestión de casos, la gestión financiera y de recursos humanos, de coordinación, de jefatura de los profesionales asistenciales y de dirección, siendo el aprendizaje del correcto cumplimiento de estas funciones el objetivo fundamental de la formación que se ofrece a los estudiantes en este Máster.
Por todo ello, el Máster va dirigido a un amplio abanico de profesionales:
- Todos los profesionales del ámbito sanitario (médicos, enfermeros, terapeutas)
- Todos los profesionales del ámbito de la atención social (trabajadores sociales, educadores sociales, sociólogos, etc.)
- Psicólogos y pedagogos
El máster pretende atender a la formación de profesionales especializados en la atención e intervención sociosanitaria y en la gestión, coordinación y dirección de centros, recursos y programas sociosanitarios, los conocimientos, habilidades, actitudes y capacidades para el adecuado desempeño de estos puestos, haciendo especial hincapié en los nuevos modelos de atención integral a las personas y usuarios, herramientas de gestión y dirección, en la gestión de la excelencia y la calidad, gestión del conocimiento, dirección por valores, gestión económica y de recursos humanos, por competencias, etc.
El objetivo es formar profesionales capacitados para diseñar, intervenir, gestionar-dirigir, o investigar en centros, programas o recursos sociosanitarios dirigidos a personas de cualquier edad con patologías complejas que precisan de servicios sanitarios y sociales de forma simultánea y continuada.
Documentación de la titulación
Normativa de la universidad
Documentación específica
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Créditos ECTS* |
Valor |
---|---|
Obligatorios | 42 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Prácticas externas | 6 |
Créditos totales | 60 |
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Bases Conceptuales y Marcos Normativos de la Política Sociosanitaria | 6 | obligatoria |
La Atención e Intervención Sociosanitaria | 6 | obligatoria |
La Intervención Sociosanitaria desde la Gestión de Casos | 6 | obligatoria |
Gestión de Organizaciones y Programas Sociosanitarios | 6 | obligatoria |
La Función Directiva en el Entorno Sociosanitario | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Gestión de la Excelencia | 6 | obligatoria |
Envejecimiento y Dependencia | 6 | obligatoria |
Prácticas Externas | 6 | prácticas |
Trabajo Fin de Máster | 12 | Trabajo Fin de Máster |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al Máster sean titulados universitarios de las áreas de Ciencias Sociales o de Ciencias de la Salud.
Perfil recomendado
Sería recomendable que los estudiantes interesados reunieran las siguientes aptitudes y cualidades:
- Capacidad para trabajar de forma individual y colectiva.
- Capacidad de trabajo y concentración.
- Facilidad de comprensión y uso de las nuevas tecnologías.
- Sentido creativo y capacidad para trabajar en situaciones difíciles sin perder el control de la situación y de los objetivos planteados.
- Capacidad para expresarse, para verbalizar y comunicar ideas, incluso con participantes de distinto origen y procedencia.
- Capacidad para tomar la iniciativa en la gestión y el trabajo en equipo o para tomar decisiones resolviendo conflictos o negociaciones conjuntas.
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua (representa el 40% de la nota final): Forman parte de la evaluación continua todas las actividades calificadas como obligatorias, entre las que podemos encontrar trabajos, lecturas, foros, asistencias a clases, etc.
- Examen presencial (representa el 60% de la nota final): Es requisito indispensable aprobar el examen para superar la asignatura.
- Prácticas Externas: Se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de las mismas tanto por un tutor asignado por el centro educativo, organización o empresa como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá en base al siguiente criterio:
- Evaluación del tutor externo: 40%
- Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%
- Trabajo Fin de Máster: El Trabajo Fin de Máster será objeto de seguimiento continuo por parte del director del Trabajo Fin de Máster, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno final. La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. La comisión valorará no sólo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo. Se evaluará del siguiente modo:
- Estructura: Atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Máster. 20%
- Exposición: Valorar la claridad en la exposición, así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta. 30%
- Contenido: Se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y su fácil lectura. También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica. 50%
Salidas profesionales
Espacio Sociosanitario
- Recursos sociales
- Sanitarios
Centros Sociosanitarios
- Hospitalarios
- Sanitarios de atención primaria
- Residenciales destinados a personas dependientes (mayores, personas con discapacidad, personas con enfermedad crónica de salud o de salud mental, etc.)
- Sociales comunitarios
Perfil de egreso
El máster que se propone pretende atender a la formación de profesionales especializados y proporcionar a los directivos/as y gestores de centros, recursos y programas sociosanitarios, los conocimientos, habilidades, actitudes y capacidades para el adecuado desempeño de estos puestos, haciendo especial hincapié en los nuevos modelos de atención a las personas y usuarios, herramientas de gestión y dirección, en calidad, gestión del conocimiento, dirección por valores, gestión de recursos humanos, por competencias, etc. Ligado al reto actual de la creación del espacio sociosanitario se está generando una creciente demanda de profesionales titulados, abriéndose con ello importantes oportunidades en el mercado laboral. Este Máster busca formar profesionales capacitados para diseñar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en centros, programas o recursos sociosanitarios dirigidos a personas de cualquier edad con patologías complejas que precisan de servicios sanitarios y sociales de forma simultánea y continuada.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.
Silvia Patricia Cury
Doctora en Trabajo Social, Máster Universitario en Trabajo Social Comunitario y Gestión y Evaluación de Servicios Sociales y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid, con Premio Extraordinario de Doctorado en Trabajo Social