Descripción
Con el Máster en Liderazgo y Gestión Pública de UNIR-IADG fortalecerás tu vocación de servicio público y aprenderás a:
- Diseñar, Implementar y Ejecutar Políticas Públicas
- Obtener una visión integral e integrada de todo lo que afecta al ámbito político
- Desarrollar la Capacidad de abordar con Rigor Problemas Complejos
Con el objetivo de que obtengas una visión del liderazgo en todas sus facetas, te ofrecemos el Aula de Liderazgo, en la que participarán líderes de reconocido prestigio en el ámbito Político, Económico y Social como:
- Jose María Aznar – Ex Presidente del Gobierno de España
- Alvaro Uribe – Ex Presidente del Gobierno de Colombia
- Vicente Fox – Expresidente del Gobierno de México
- Guillermo Lasso – Presidente del banco de Guayaquil
Además podrás asistir a la Semana Atlántica, así como a la Escuela Práctica de Comunicación Política del IADG.
VER LA SESIÓN INFORMATIVA DEL DIRECTOR MIGUEL ANGEL QUINTANILLA
Docencia 100% online
Clases online en directo
Tutor personal
Información general
- Créditos: 48 ECTS
- Duración: 1 año
- Inicio: 8 de noviembre Ver calendario
- Metodología: a distancia, docencia 100% online
- Rama de Conocimiento: Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades (Área de Ciencias Sociales)
- Prácticas: No
- Convocatoria Actual: 22 de marzo 2018 Ver calendario
- Colectivos: Consultar con un asesor precios especiales
El Máster en Liderazgo y Gestión Pública de UNIR-IADG te permitirá convertirte en un Lider fortaleciendo tu vocación de servicio público gracias a la experiencia política, de gestión, académica y profesional que sus promotores han acumulado a lo largo de los años.
El programa de estudios combina clases magistrales, estudios de caso, talleres, conferencias y otras actividades formativas y culturales, y permite comprender los procesos sociales asociados a la globalización y asentar sobre bases sólidas el desarrollo personal y profesional de los alumnos.
La orientación del Máster es práctica, su contenido está pensado para proporcionar formación real a quienes desarrollan o van a desarrollar gestión pública o privada real, y se estructura en 2 bloques de 4 materias cada uno diseñadas por algunos de los más prestigiosos especialistas en sus respectivas disciplinas, complementados por la extraordinaria experiencia que proporcionará el Aula de Liderazgo, la Semana Atlántica y la Escuela Práctica de Comunicación Política.
VER LA SESIÓN INFORMATIVA DEL DIRECTOR MIGUEL ANGEL QUINTANILLA
El Aula de Liderazgo es un espacio de encuentro con líderes políticos y sociales que pondrán su experiencia personal al servicio de la formación del alumno. Será una posibilidad única de aprender y tratar online con referentes internacionales que trasmitirán sus vivencias y expertise. Memoria de personalidades que han participado anteriormente en el Máster de IADG.
La Semana Atlantica del IADG es un encuentro anual de máximo nivel académico, empresarial, cultural y político. Durante varios días, y alrededor de diversas mesas de debate, especialistas de máximo relieve abordan temas clave relativos a los Derechos Humanos, el Vínculo Transatlántico, la unión entre España y Portugal y la economía española, entre otros. Todos los alumnos del Máster en Liderazgo y Gestión Pública de UNIR-IADG prodrán asistir de manera presencial a dicho evento previsto para el mes de junio de 2018. Memoria de la Semana Atlantica 2016/2017.
La Escuela Práctica de Comunicación Política es una formación diseñada y desarrollada por IADG que capacita a aquellos profesionales del ámbito de la Administración Pública, la política, las instituciones y los medios que deseen mejorar sus aptitudes y actitudes como especialistas del área de comunicación a la que los alumnos del Máster podrán acceder de manera gratuíta.
En definitiva, este programa apuesta por una formación de excelencia que permita a las personas con vocación de servicio público contribuir al progreso de sus comunidades, creando y fortaleciendo los valores cívicos y el desarrollo social, lo que hace que las sociedades sean mejores.
Documentación de la titulación
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Materias |
Créditos ECTS |
Obligatorias |
48 |
Prácticas Externas |
0 |
Trabajo Fin de Máster |
0 |
Créditos totales |
48 |
PRIMER CUATRIMESTRE
Fortalecimiento institucional y calidad democrática (6 ECTS)
Desafíos políticos del siglo XXI (6 ECTS)
Gobernanza e instituciones internacionales (6 ECTS)
Política y medios de comunicación en la era digital (6 ECTS)
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Escenarios, conflictos y actores globales. (6 ECTS)
Análisis y gestión avanzada de políticas públicas (6 ECTS)
Políticas para la libertad y la seguridad (6 ECTS)
Instituciones y desarrollo económico (6 ECTS)
Primero – 48 ECTS
Primer cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Fortalecimiento institucional y calidad democrática | 6 | obligatoria |
Desafíos políticos del siglo XXI | 6 | obligatoria |
Gobernanza e instituciones internacionales | 6 | obligatoria |
Política y medios de comunicación en la era digital | 6 | obligatoria |
Segundo cuatrimestre |
ECTS |
CARÁCTER |
---|---|---|
Escenarios, conflictos y actores globales. | 6 | obligatoria |
Análisis y gestión avanzada de políticas públicas | 6 | obligatoria |
Políticas para la libertad y la seguridad | 6 | obligatoria |
Instituciones y desarrollo económico | 6 | obligatoria |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Cómo matricularse
- Completa el formulario “Solicita información”.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Con él verificarás que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Rellena la matrícula* con la forma de pago más tus necesidades.
- Envía la documentación requerida para formalizar la admisión, debidamente compulsada y espera la confirmación.
- Espera tu clave de acceso al AULA VIRTUAL y comienza el curso organizándote a tu manera.
*Un asesor te facilitará el acceso al formulario de matrícula.
**Sólo para matricularse en Grados y Posgrados oficiales.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases online en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
El modelo pedagógico de UNIR es efectivo porque se basa en una metodología totalmente online para que cada alumno pueda estudiar a su ritmo:
- Clases online en directo: Hay clases programadas todos los días de la semana en horario de mañana y de tarde para que asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases online en diferido: Si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlo siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: El primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con él por teléfono y por email. Él le apoyará en su día a día y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesita para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación: lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc
Puede consultar el apartado Cómo se estudia en UNIR para acceder a más información.
Sistema de evaluación
La evaluación final consistirá en un único ensayo común a todas las asignaturas del máster, que será gestionado por la dirección del máster. Para ello, tendrás un plazo de tiempo para su realización y posterior entrega en la plataforma del máster. El contenido del mismo se decidirá en función de la evolución del aprendizaje mostrada por los alumnos a lo largo del curso.
Salidas profesionales
Este Máster capacita al alumno para ocupar puestos de responsabilidad en distintos ámbitos cómo:
- Sector Público
- Partidos Políticos
- Parlamentos y Asambleas Representativas
- Fundaciones
- ONG
- Empresas Privadas
Perfil de egreso
Objetivos:
- Examinar los riesgos y amenazas existentes y las fortalezas y debilidades sobre la gestión y análisis de la democracia, y particularmente sobre las políticas públicas, las instituciones y la gobernanza.
- Conocer cómo se desarrolla un sistema democrático en un marco de sociedad abierta.
- Analizar cuál es el papel de los partidos políticos y su situación actual en los distintos países occidentales.
- Conocer cómo funcionan y cuál es la influencia de los sistemas electorales de un país.
- Mover a la reflexión sobre las características y efectos de la intervención pública en la economía de un país.
- Conocer los rasgos principales de los presupuestos públicos, sus efectos económicos y las mejores prácticas para su adecuada gestión.
- Reflexionar sobre las principales características de las empresas públicas, la colaboración público-privada y los procesos de privatización en una economía de mercado.
- Evaluar la política económica de España y a nivel de la Unión Europea.
- Disponer de herramientas para analizar y evaluar la gestión de políticas.
- Conocer la evolución de la gestión pública tanto en países anglosajones como en Europa y Latinoamérica.
- Capacitar en el análisis de las principales amenazas y riesgos para la seguridad de democracias liberales occidentales como España.
- Aportar claves de comprensión y análisis de las políticas de seguridad más relevantes en democracias liberales occidentales como España.
- Conocer las nuevas reglas del juego en la Comunicación Política a través de un enfoque práctico.
- Identificar buenas prácticas de Comunicación Política a través del análisis de diferentes ejemplos nacionales e internacionales.
- Profundizar en el funcionamiento interno de los medios comunicación y adquirir conocimientos y herramientas sobre telegenia, oratoria, debate político, redacción de discursos y gestión de crisis.
Claustro
El claustro de UNIR está compuesto por profesionales con amplia experiencia tanto académica como laboral capaces de trasladar su experiencia y conocimientos a las aulas.